Aritmética parlamentaria

El Gobierno asegura que la legislatura "tiene mucho recorrido" y reivindica los acuerdos con sus socios

La ministra de Inclusión defiende que el Ejecutivo está "constantemente" tejiendo pactos con sus aliados

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. / Gabriel Luengas - Europa Press

Miguel Ángel Rodríguez

Miguel Ángel Rodríguez

El Gobierno no deja de insistir en que hay legislatura para rato. Tras los renovados ataques del PP a raiz de la declaración del empresario Víctor de Aldama sobre la presunta corrupción en el seno del PSOE, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que la actual legislatura "tiene mucho recorrido". Además, ha rechazado las críticas sobre la debilidad parlamentaria del Ejecutivo por la negociación fiscal. "Este es el Gobierno de los acuerdos", ha sentenciado.

En declaraciones a los medios de comunicación en Pamplona, la ministra ha recalcado que el Gobierno está "constantemente tejiendo acuerdos en beneficio de la ciudadanía" y que han superado la cifra de 200 pactos. Una reivindicación de los pactos con sus socios parlamentarios que se produce a los pocos días de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, abriera la puerta a presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez si alguno de sus aliados le daba su apoyo. Este sábado, Feijóo aumentó la presión sobre Junts y PNV, las formaciones más cercanas ideologicamente, afirmando que "apoyar a Sánchez ya no te convierte en un mero socio de gobierno, te convierte en un encubridor o en un cómplice de sus desmanes".

No obstante, Saiz ha respondido que la legislatura "tiene mucho recorrido y mucho trabajo por hacer para seguir acompañando" y creciendo económicamente "de manera contundente" y, a la vez, "sin dar un paso atrás en protección social, sin dejar caer absolutamente a nadie". Este es el mensaje que llevan lanzando todos los ministros del Ejecutivo desde hace ya varias semanas.

"El marco constitucional"

Saiz ha sido preguntado, justamente, por uno de los socios parlamentario, EH Bildu. El coordinador general de esta formación, Arnaldo Otegi, ha defendido este sábado que es necesario "dar un salto en el terreno nacional y hacer camino en nuevo estatus para el país". A renglón seguido apunto que "ese camino empieza porque todo el mundo reconozca que Euskal Herria es una nación y se le debe respetar, y a partir de ahí, hacer camino". La ministra de Inclusión se ha limitado ha señalar que "los acuerdos que alcanza el Gobierno de España son siempre acuerdos que están en el marco constitucional, que están bajo las fortalezas de la socialdemocracia, siempre avanzar en justicia social, en derechos sociales".

"Son acuerdos transparentes que ponen en el centro a la ciudadanía; los problemas de la gente, alejados del ruido y siempre en beneficio de la ciudadanía", ha destacado. "Eso es un gobierno de coalición, eso es la política con mayúsculas, el centrarnos en los problemas de la ciudadanía y dar respuesta desde la pluralidad", ha defendido. "La pluralidad es riqueza, el que haya diferentes fuerzas políticas que defiendan sus posiciones desde la democracia, eso enriquece al país y así es cómo se funciona desde el Gobierno de España", ha concluido.

Tracking Pixel Contents