Reflexiones del 'caso Koldo'
La UCO interviene mensajes de Torres a uno de los jefes de la ‘trama Koldo’
El ministro le dio a uno de los investigados el teléfono de su consejero de Sanidad, hablaron del protocolo anticovid que vendía la red delictiva y avaló el plan ante Illa
M.Á.M.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado a la Audiencia Nacional dos mensajes del que fuera presidente del Gobierno de Canarias en la anterior legislatura, Ángel Víctor Torres, a uno de los jefes de la trama Koldo, el empresario Ignacio Nacho Díaz Tapia, a quien el ahora ministro de Política Territorial «creía no conocer» cuando se le preguntó en el Congreso. En el intercambio de whatsapps del 25 de agosto de 2020, Torres le facilita al empresario investigado –con quien ya se había reunido seis días antes– el teléfono de su consejero de Sanidad, lo emplaza para hablar sobre los «avances» en el protocolo anticovid que la trama quería venderle al Servicio Canario de la Salud (SCS) y le informa de sus gestiones ante el entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa, en favor del proyecto de la trama.
Los mensajes intervenidos por la UCO, que son parte de los informes entregados al juez Ismael Moreno, ofrecen nuevos detalles sobre las conexiones de Koldo García, que fuera asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transporte, los cabecillas de la red delictiva y el entonces presidente Torres para que prosperasen contratos millonarios durante la pandemia.
A través de la firma Soluciones de Gestión, la trama logró una serie de contratos del SCS para el suministro de mascarillas por un montante de 12,3 millones. Vendría después la contratación de Megalab, otra de las entidades de las que se valió la red, para hacer test gratuitos a los residentes que regresasen de la Península, en barco o avión, durante las Navidades de 2020 y la primavera de 2021, lo que costó 5,4 millones.
Los mensajes cruzados entre Torres y Díaz Tapia del 25 de agosto de 2020 muestran cómo la trama le vendía al ahora ministro su protocolo para la realización masiva de test PCR y cómo este incluso medió ante Illa para que el Ministerio de Sanidad autorizase el proyecto de Megalab, condición necesaria para que la Comunidad Autónoma pudiera contratarlo.
Hay que insistir, eso sí, en que Torres y Nacho Tapia –que es uno de los investigados junto con Koldo y los también empresarios Javier Serrano, César Moreno y Víctor de Aldama– ya habían tenido un contacto anterior. Fue el asesor de Ábalos quien el 17 de agosto le pidió a Torres que recibiera a los representantes de Megalab, ya que esta empresa había desarrollado un protocolo con PCR para los viajes en avión libres de covid. El Ejecutivo tenía interés en ello para una vuelta a casa segura de los isleños en la Península. El entonces presidente atendió a Koldo y se reunió con Megalab en el despacho que el Parlamento de Canarias dispone para el jefe del Ejecutivo durante un receso del pleno del 19 de agosto. Con un recordatorio de ese encuentro comienza el cruce de whatsapps del día 25.
«Soy Nacho Díaz, del laboratorio Eurofins [Megalab] de la presentación de los laboratorio que vinos [sic] en su despacho de cara al control de pasajeros. Me podría facilitar el contacto del consejero de sanidad para poder aclarar algunas dudas», escribió Díaz Tapia.
52 minutos después, a las 08.57 de la mañana, el expresidente responde: «Hola. Te envío en tfno [sic] del consejero pero podríamos después hablar si te parece sobre los avances. Y si puedes envíame a este wasapp [sic] la info del otro día porque he hablado con Illa estos días y parece que hay buena recepción». En un siguiente mensaje, el hoy ministro le pasa a Díaz Tapia el contacto de su consejero de Sanidad, Blas Trujillo. A continuación, el empresario le facilita a Torres la presentación, en PDF, del proyecto de Megalab.
El 14 de octubre, el propio Torres puntualizó que lo que había dicho en el Congreso cuando le preguntaron si conocía a Díaz Tapia es que «creía no conocer a este señor, no le ponía cara, que no me constaba conocerlo». Este martes, fuentes del gabinete del ministro subrayaron que Torres actuó con la propuesta de Megalab como con cualquier otra: trasladándola al SCS para su estudio. Además, desde el gabinete del expresidente aseguran que el proyecto que Megalab le ofreció en agosto de 2020 no es el mismo para el que sí se contrató a esta empresa «seis meses después», que efectivamente es el de las PCR a los residentes de vuelta en las Islas en la Navidad de aquel año. Y con relación a Innjoo, vinculada también a la trama y con la que el SCS contrató por 9,1 millones, afirman que su propuesta «no llegó ni por el Ministerio de Transportes, ni por Koldo, ni por Ábalos, ni por su entorno», sino a través de «un representante empresarial canario».
Suscríbete para seguir leyendo
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España