Primeros contactos para la reunión ‘a tres’ sobre el reparto de menores
Clavijo intercambia documentación con Torres y el PP para intentar un acuerdo sobre la reforma de la ley de extranjería
El encuentro directo entre todos los implicados se retrasa hasta la próximas semana
DIRECTO | Crisis migratoria en Canarias: última hora sobre las llegadas, reparto de menores, juicios y acogida
Joaquín Anastasio
Primeros contactos entre las tres partes implicadas para intentar un acuerdo sobre la reforma de la ley de extranjería y el reparto obligatorio de menores migrantes no acompañados entre todas las comunidades autónomas. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantuvo este miércoles en Madrid conversaciones telefónicas con los otros dos interlocutores que deben ponerse de acuerdo para poder tramitar en el Congreso dicha modificación legislativa, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado. Todo ello encaminado a concertar ya una cita directa ‘a tres’ con esa finalidad, que en todo caso se va a retrasar hasta la próxima semana.
Esa reunión estaba anunciada para la semana en curso, pero todas las partes implicadas han coincidido en la necesidad de mantener primero una serie de contactos preliminares y un intercambio de información y documentación antes de un primer encuentro personal y directo, que seguramente necesitará de alguna reunión más para tratar de cerrar un acuerdo. La presencia de Clavijo este miércoles en la capital abrió la expectativa de que esa primera reunión presencial se celebrara ya de forma inmediata, pero todos han convenido en que era necesario dar algunos pasos previos para que en ella se pudieran producir avances. Nadie quiere dejar pasar la cita sin que se estudien todas las posibilidades de sellar un pacto y dar solución a la situación de Canarias en relación con la acogida de menores.
Varias fuentes consultadas de cada una de las partes coincidieron en la imposibilidad de dar pasos en esa dirección con una sola reunión, y en la necesidad de conocer previamente algunos detalles sobre las propuestas que se podrán sobre la mesa. El hecho de que Clavijo parta este jueves de viaje oficial a Cabo Verde desde Madrid, lo que hará tras participar a primera hora en un desayuno organizado por el Club Siglo XXI, impedía la posibilidad del esperado encuentro con Torres y Tellado. Con todo, durante todo el miércoles el presidente canario estuvo pendiente de las llamadas y del intercambio de documentos para concretar lo antes posible la reunión directa con el ministro y el portavoz popular, que por su parte coincidían en el pleno del Congreso a pocos metros de la oficina del Gobierno de Canarias en Madrid donde se encontraba Clavijo.
Batalla judicial
Lo importante de estos contactos previos entre los tres dirigentes, según destacaban algunas fuentes de sus respectivos entornos, es que se mantiene la voluntad de ese encuentro pese a las dificultades que entrañaba el ambiente de enfrentamiento del día previo entre el Gobierno de Canarias y el Gobierno central por el recurso estatal ante el Tribunal Constitucional, conformado por Torres, y tras el varapalo que para el equipo de Clavijo supuso el dictamen de Consejo de Estado sobre el protocolo de acogida de menores migrantes, apoyando las tesis del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Las mismas fuentes señalan en este sentido que todas las parte consideran que el conflicto institucional por el protocolo de acogida corre de manera paralela al debate sobre la reforma de la ley de extranjería, pero sin afectarle.
Y también que si hay un acuerdo entre el Gobierno central y el PP sobre este asunto, con el visto bueno de Canarias, el problema estaría superado desde la aplicación misma de la nueva norma. Es decir, que el protocolo se dejaría de aplicar, puesto que los menores empezarían a ser derivados al resto del territorio nacional. Otro elemento de preocupación para el Ejecutivo central es el grado de ‘combustión política’ en el seno del PP contra la política migratoria española, y el endurecimiento del discurso migratorio de su líder, Alberto Núñez Feijóo, lo que les hacía dudar de su voluntad real de querer pactar con Torres algún acuerdo sobre la reforma legal y el reparto de menores.
Capacidades autonómicas
Una de las cuestiones que están pendientes de conocer tanto el Gobierno de Canarias como el PP es el documento que estaba ultimando el Ministerio de Juventud e Infancia sobre los recursos de acogida de que disponen en estos momentos cada una de las comunidades autónomas, así como una simulación de las capacidades autonómicas, es decir, el número de plazas que necesitan crear en relación con los criterios de reparto aprobados en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. Se supone que ese informe lo llevará la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a la próxima reunión de este foro multilateral entre el Estado y las comunidades autónomas, también con convocatoria pendiente, pero tanto el PP como Clavijo quieren conocerlo de cara a la reunión con Torres en el marco de la negociación para que los populares apoyen en el Congreso la reforma de la ley de extranjería.
También deberán darse pasos en estos contactos previos a la reunión ‘a tres’ en la clarificación del aspecto económico del mecanismo de reparto y su coste para las comunidades autónomas, algo sobre lo que el PP está incidiendo en las últimas semanas acusando a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de bloquear lo que a este respecto supuestamente se acordó entre Torres, Clavijo y Tellado en la reunión que los tres mantuvieron el pasado 12 de agosto.
En todo caso, las partes pulen diferencias previas para concertar una reunión que, al menos en primer término, el ministro Torres califica de “definitoria” de lo que pueda realmente llegar a negociarse, antes de la “definitiva” en la que cerrar un acierto que supere el ‘no’ del PP a la toma en consideración de la proposición no de ley para la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería que se debatió y se votó en el Congreso el pasado 23 de julio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán