Comunidad de Madrid
El Defensor del Pueblo urge a Ayuso a revisar las becas educativas a las que pueden acceder familias con rentas altas
Sostiene que las subvenciones del Gobierno de Ayuso no se adecúan al principio de equidad y que suponen "facilitar el acceso a ayudas para estudios a alumnado con rentas altas"
Ana Ayuso
El Defensor del Pueblo ha aconsejado este jueves a la Comunidad de Madrid que revise los criterios de renta que ha establecido en su normativa de concesión de becas y ayudas educativas, con la intención de que estas cumplan la finalidad de "compensar al alumnado con desigualdades socioeconómicas desfavorables".
De esta forma, el Defensor del Pueblo, encabezado por Ángel Gabilondo, sostiene que las subvenciones del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no se adecúan "al principio de equidad" y que supone "facilitar el acceso a ayudas para estudios a alumnado con rentas altas". A su vez, ha reprendido a la Comunidad de Madrid por negar las becas comedor al "alumnado que se encuentra por debajo del umbral de la pobreza".
La Comunidad de Madrid, ya una vez iniciado el presente curso, se comprometió a asumir el "riesgo" y hacerse cargo del coste del servicio de comedor de todas aquellas familias que habían solicitado la beca comedor y a las que finalmente no les sea concedida. Esta aclaración llegó tras una denuncia de CCOO suscitada por el envío de una circular en la que la Consejería conminaba a los centros educativos a utilizar el remanente de la cuenta de gestión para asumir los gastos de comedor de las familias solicitantes en tanto se resuelve su petición.
Familias con un hijo que ganan más de 100.000 euros
El Defensor del Pueblo inició una actuación ante la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, dirigida por Emilio Viciana Duro, después de recibir una queja de la Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA) Francisco Giner de los Ríos, que se mostró en contra del criterio de renta familiar fijado en las convocatorias para el acceso a las becas que concede la Comunidad de Madrid para cursar estudios en centros privados de Educación Infantil, Bachillerato y Formación Profesional. Esta institución ya avisó en agosto de 2022 de que se pondría en contacto con dicha Consejería "para solicitarles información sobre el asunto que ha originado una abierta polémica".
La FAPA Francisco Giner de los Ríos manifestó que la Comunidad de Madrid no atendía a la finalidad de las becas de garantizar la igualdad de oportunidades en el ejercicio del derecho a la educación con el objeto de evitar discriminaciones por razones económicas, cuando debe atenerse a ello en la medida de lo posible y dentro de las limitaciones presupuestarias.
A las prestaciones de la Comunidad de Madrid pueden acceder familias con un hijo que ganan más de 100.000 euros puedan optar a becas públicas para estudiar Bachillerato en centros privados. La Consejería apuntó, en un informe remitido al Defensor, que vinculaba la concesión de las becas a la defensa de la excelencia académica y a la voluntad de apoyar la libertad de elección de centro de las familias. A juicio de la institución Defensor del Pueblo, esto "no ocurre", debido a que "las ayudas se conceden sin tomar en consideración el expediente académico".
El Defensor subraya en la recomendación que acaba de emitir que, aunque no le corresponde a esta institución determinar los umbrales de renta que dan acceso a las ayudas, sí ha analizado el informe recibido de la Consejería de Educación "para determinar si los criterios para la fijación de esos umbrales, que constituyen el elemento troncal del sistema de becas, son compatibles con la finalidad que las justifica de atender a los ciudadanos con condiciones socioeconómicas desfavorables".
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Muere abrasado por las llamas en el interior su vehículo en Redondela
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase