Líder del PP
Feijóo ve la vuelta de Ponsatí como una triple "humillación": al Estado, a la justicia y a los ciudadanos
El presidente de los populares acusa a Sánchez de pagar con la "dignidad del Estado" su supervivencia en la Moncloa
Pilar Santos
El PP considera que Pedro Sánchez está pagando con la "dignidad del Estado" su supervivencia en la Moncloa. La vuelta de Clara Ponsatí a España es una triple "humillación", según fuentes de la dirección del partido que lidera Alberto Núñez Feijóo. Primero al Estado, porque el presidente del Gobierno actúa beneficiando a los independentistas; segundo a la justicia, porque Sánchez permite que no se cumplan las sentencias, en referencia a los indultos a los dirigentes del 'procés', y, en tercer lugar, a los ciudadanos, porque no los trata a todos por igual.
La derogación del delito de sedición, introducido en el Código Penal el pasado diciembre tras un acuerdo entre el Ejecutivo y ERC, ha permitido, según los conservadores, que Ponsatí haya "entrado por una puerta de comisaría" y haya "salido por la otra". "Es puro teatro. Ha estado durmiendo en su casa tranquilamente tras cinco años huida de la justicia. Así les ha pagado Sánchez los apoyos [parlamentarios]”, ha señalado este miércoles un alto cargo del PP. "Si no fuera por estas cesiones a los independentistas catalanes, este Gobierno habría caído ya hace meses", continúa otro miembro de la cúpula de Feijóo.
Feijóo anunció en diciembre que, si llega a la Moncloa, revertirá la reforma legal y volverá a incluir la sedición en el Código Penal. "Esta decisión yo no solo no la habría tomado nunca, sino que, además, la voy a revertir si soy presidente del Gobierno, porque ni Sánchez ni el independentismo pueden abaratar penalmente los ataques a la Constitución", declaró entonces el jefe de la oposición.
"Reírse de los españoles"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP), también ha cargado este miércoles contra Sánchez por permitir a "la delincuente" Clara Ponsatí dar "un paseo por Barcelona" y "reírse de los españoles". La eurodiputada ha viajado esta mañana a Bruselas para asistir esta tarde al pleno del Parlamento.
El auto del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que dejó en libertad el martes por la noche a la 'exconsellera' advierte de que, si no comparece el próximo día 24 de abril en el alto tribunal, modificará su situación personal y volverá a ser detenida. Habiendo decaído el delito de sedición por la reforma, Ponsatí debe responder por el delito de desobediencia, que está penado con hasta dos años de multa e inhabilitación.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Sin pistas del desaparecido tras peinar el Deza en Taboada y el tramo de su casa a la estación
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Vigo inaugura la Praza da Policía Nacional
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas