Ante la Fiscalía
Un exjefe policial denuncia a Cospedal por la Operación Cataluña
Narciso Ortega acusa también al exministro Fernández Díaz de haber cesado de su cargo por "razones puramente ideológicas"

María Dolores de Cospedal y Jorge Fernández Díaz.
El exjefe del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en Cataluña, Narciso Ortega Oliva, ha presentado este martes ante la Fiscalía de Barcelona una denuncia contra la exdirigente del PP y exministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, el exministro Jorge Fernández-Díaz, el exsecretario de Estado de Interior Francisco Martínez y el comisario José Manuel Villarejo por los presuntos delitos de organización criminal, prevaricación, malversación y revelación de secretos, todos ellos cometidos en el marco de la denominada Operación Cataluña.
En la denuncia firmada por el abogado Jordi Pina, del despacho Molins, expone que durante las últimas semanas los medios de comunicación han ido publicando numerosas noticias, avaladas por soporte gráfico y sonoro, en la que se exponen como a partir del 2012 varios mandos del Cuerpo Nacional de Policía, miembros del antiguo Ejecutivo español y dirigentes del PP, incluso determinados periodistas, "se concertaron para elaborar un plan" contra el movimiento independentista. Incide que la Operación Cataluña consistía en obtener o confeccionar pruebas "falsas" que sirvieran para intimidad, extorsionar o desprestigiar a personas vinculadas al mundo soberanistas.
La denuncia detalla que Ortega fue cesado como jefe del CNP en Cataluña por Fernández Díaz por "motivos puramente ideológicos y en el marco de la campaña de acoso y derribo a todo aquél que estuviera relacionado" con el movimiento independentista. Además de cesarlo, incide, fue "arbitrariamente" trasladado a Teruel como comisario general, aunque, finalmente, aceptó la secretaria general de la comisaría de Zaragoza. "Su traslado era ilegal", precisa.
La "lista negra"
Ortega subraya la "actividad perfectamente planificada, coordinada y duradera en el tiempo" que supuso "su destierro" por su proximidad con miembros de la extinta Convergència Democràtica (CDC). La denuncia concreta la reunión que mantuvo Villarejo el 6 de noviembre del 2012 y la entonces presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, y en la que esta dirigente conservadora (ahora senadora) facilitó al comisario una "auténtica lista negra" de personas que, a su juicio, debían ser investigadas y "perseguidas policialmente" por su relación con el independentismo".
Entre tales personas se encontraba Narciso Ortega. En los audios se oye a Sánchez Camacho decir: "Narciso tiene un montón de connivencias y eso es un problema añadido por que Narciso es íntimo amigo de Felip Puig" (exconseller de CDC). Ortega fue sometido a seguimiento y vigilancia de "forma absolutamente ilegal", según la denuncia. Su nombra, además, aparece como "Chicho" en las agendas de Villarejo.
El abogado del exjefe superior subraya que la 'Operación Cataluña' estaba orquestada desde la cúpula del Partido Popular y del Gobierno, a quienes Villarejo "reportaba sobre el avance o no de las investigaciones prospectivas que habían iniciado". Así se desprende de las conversaciones que el comisario mantenía con el entonces secretario de Estado de Seguridad, Martínez Vázquez, Cospedal y el ministro Fernández Díaz.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»