Aemet
El calor no da tregua y mantiene a toda España en alerta
Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Extremadura activan el aviso rojo por máximas extremadamente altas que oscilarán entre los 42 y 45 grados

El calor no da tregua.
EFE
Todas las comunidades, excepto Canarias, continúan este jueves en alerta por sofocante calor, con mayor intensidad en -Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Extremadura- donde hay aviso rojo (riesgo extremo) por máximas extremadamente altas que oscilarán entre los 42 y 45 grados, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su web.
Andalucía mantiene el nivel rojo en Sevilla, por valores hasta los 44 grados en la campiña sevillana; en Cádiz, Jaén, Granada, Huelva y Córdoba continúa el nivel naranja (riesgo importante) por máximas entre los 39 y 43 grados en la campiña cordobesa y en la gaditana, Pedroche, valle del Guadalquivir, cuenca del Genil, Cazorla, litoral de Huelva y en las comarcas de Andévalo, Condado y Aracena.
Castilla y León ha activado la alerta roja en la zona sur de las provincias de Ávila y de Salamanca por valores muy altos que subirán hasta los 42 grados; el resto de provincias está en naranja por máximas entre los 39 y los 41 grados.
En Castilla-La Mancha solo la provincia de Toledo continúa con aviso rojo en el valle del Tajo, con especial intensidad en la comarca de Talavera de la Reina, donde la Aemet alerta de máximas incluso superiores a los 44 grados; Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara siguen en naranja por valores entre 39 y 41 grados.
En Galicia continúa el nivel rojo por máximas de 40-42 grados en la zona del Miño, provincia de Ourense; en Pontevedra y A Coruña sigue el aviso naranja por valores de 39 grados, mientras que en Lugo hay nivel amarillo por temperaturas entre los 34 y los 37 grados.
Extremadura sigue con alerta roja en toda la comunidad por registros máximos en ambas provincias que oscilarán entre los 42 y 45 grados, sobre todo en áreas de la vega del Guadiana y en el Tajo y Alagón.
En Aragón hay aviso naranja en las provincias de Huesca y Zaragoza por máximas que subirán hasta los 37-41 grados en áreas de la Ribera del Ebro, centro y sur de Huesca, Cinco Villas y puntos del Pirineo.
La Comunidad de Madrid mantiene el nivel naranja por máximas entre los 40-41 grados en la zona sur, vegas, oeste, área metropolitana y Henares; en la sierra, también en naranja, se alcanzarán los 38 grados, aunque en algunas localidades por debajo de 1.000 metros se pueden alcanzar los 40 grados.
En comunidades mediterráneas, la provincia de Lleida (Cataluña) tiene nivel naranja en el Pirineo, por máximas de 37 grados, aunque en valles y cuencas del sur se podrán alcanzar los 40 grados; en la Comunidad Valenciana solo hay aviso naranja en Valencia por temperaturas máximas entre los 39 y 40 grados en Ademuz y Xátiva.
En la mitad norte peninsular, La Rioja ha activado el nivel naranja en la Ribera del Ebro, por máximas de 41 grados, y en la Comunidad Foral de Navarra, también en naranja, hay aviso por registros de 40 grados en la Ribera del Ebro.
En el resto de comunidades, Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Región de Murcia y País Vasco, se ha activado el aviso amarillo por registros entre los 34 y los 39 grados.
La Aemet advierte de que con la alerta roja el riesgo es extremo con fenómenos meteorológicos no habituales de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto, mientras que con el nivel naranja hay riesgo importante en fenómenos meteorológicos no habituales y con peligro para actividades usuales.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»