Cita en Barcelona
Vilagrà y Bolaños se reunirán el viernes para fijar la fecha del encuentro entre Sánchez y Aragonès
Los dos titulares de Presidencia se citan por tercera vez desde el 'Catalangate' y desbrozan el camino para reunir la mesa de diálogo, posterior al cónclave entre presidentes

Félix Bolaños y Laura Vilagrà. / JOSÉ LUIS ROCA
Xabi Barrena
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, se desplazará este viernes a Barcelona para reunirse con la consellera Laura Vilagrà, según han confirmado fuentes de ambos ejecutivos a este diario. Será esta la tercera reunión que ambos mantengan desde que estallara el escándalo del espionaje a políticos y cargos independentistas mediante el software espía Pegasus. Si la primera toma de contacto fue fría, la segunda sirvió para iniciar un tímido deshielo. El objetivo del cónclave del viernes es ya preparar el contenido de la reunión que deben mantener el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el de la Generalitat, Pere Aragonès, presumiblemente en la Moncloa, en unos 15 días. Será también objeto del cónclave del viernes precisar día y lugar.
La reunión entre presidentes fue una de las primeras exigencias de Aragonès cuando saltó el Catalangate. Los objetivos del republicano era que sirviera para la obtención de información sobre lo sucedido y de garantías de que no volverá a pasar. Y a través de estos pasos, restablecer la confianza entre unos y otros, hoy aún muy dañada, especialmente, claro está, por la parte catalana.
El presidente del Gobierno tardó relativamente poco en aceptar la reunión a dos, pero fue el Govern el que puso como condición de que el cónclave tuviera alguna utilidad más allá de la meramente gráfica, la imagen para los fotógrafos. Para ello, Bolaños y Vilagrà pactaron redactar un acuerdo marco que reglamente las relaciones institucionales de los dos ejecutivos. De ello también se debatirá el viernes.
Esa reunión, la segunda, creó, por cierto, una nueva fisura en las relaciones entre los socios del Govern, por cuanto Junts denunció que no fueron avisados de ella. Fuentes republicanas aseguran que sí hubo comunicación, aunque no concreción de la hora y el día, solo de que se produciría de manera “inmediata”. Con el pasar de las horas, los posconvergentes llegaron a exigir que se consensuara entre ambas fuerzas, en adelante, las agendas y los encuentros de los miembros del Executiu, empezando por la del ‘president’. Algo a lo que los republicanos se opusieron.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El grupo de israelíes expulsado de un local de hostelería en Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- El 'efecto Porta do Sol' se extiende hasta el mirador de la ría