Cataluña
Aragonès condiciona su presencia en la Conferencia de Presidentes a que se pueda negociar sobre fondos covid
El president no cierra la puerta a asistir a la cita, prevista para principios de 2022 en La Palma: "Dependerá del orden del día"

El president de la Generalitat, Pere Aragonès. / EP
EFE
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha condicionado este lunes su eventual presencia en la Conferencia de Presidentes, prevista para principios de 2022 en la isla de La Palma, a que el orden del día permita "negociar" y llegar a "acuerdos" en cuestiones como los fondos covid.
En el programa 'Fora de plató de la web de RTVE, Aragonès no ha cerrado la puerta a asistir -a diferencia de anteriores ocasiones- a la cumbre entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los presidentes autonómicos: "Dependerá del orden del día", ha dicho.
El president, partidario de una relación bilateral con el Estado, ha señalado que este tipo de cumbres multilaterales "muchas veces se acaban pareciendo a una reunión en la que hay uno que habla y decide y los otros 17 tienen un turno de palabra, y basta", por lo que "no son mecanismos de codecisión ni de negociación".
Por lo tanto, para que Aragonès acepte acudir a la próxima Conferencia de Presidentes, debe haber un orden del día que permita negociar y llegar a acuerdos, sobre cuestiones como por ejemplo los fondos covid para 2022: "Esto debe poder discutirse y debe haber perspectivas de acuerdo en este ámbito porque la pandemia continúa".
En cambio, "para ir a formar parte de fotos en actos políticos, no estaremos", ha avisado Aragonès, cuya consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, asistió el pasado viernes a una reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes con la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez.
Por otra parte, sobre la mesa de diálogo, ha comentado que la próxima reunión "no tendría que tardar" en celebrarse y debería "servir para visualizar acuerdos".
"Necesitamos que haya avances", ha subrayado Aragonès, que ha advertido de que este proceso de diálogo y negociación "necesitará tiempo, perseverancia y fuerza"
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»