Indultos
Calvo preside este lunes la reunión previa para conceder los indultos
La vicepresidenta primera dirige de manera telemática la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, agendada desde el pasado viernes - Sánchez podría llevar en mano al Consejo de Ministros la medida de gracia, a propuesta del titular de Justicia, pero ha preferido que se cite el órgano antes
Juanma Romero
El paso no es preceptivo, pero el Gobierno ha querido que sea así. Que haya un filtro previo al Consejo de Ministros que aprobará este martes, 22 de junio, la concesión de los indultos a los nueve presos del procés.
Así, este lunes por la tarde, a las 16.30, se reunirá de manera telemática la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, que preside la vicepresidenta primera del Ejecutivo, Carmen Calvo. La cita estaba ya programada desde el viernes, cuando se atisbaba con claridad que sería este martes cuando el Gabinete aprobaría la medida de gracia, el paso más delicado para Pedro Sánchez en esta legislatura.
Los indultos no entraron en la cita ordinaria de la Comisión General del pasado jueves, el día en el que habitualmente se reúne este órgano, el que estudia los asuntos que van al Consejo de Ministros. Sus miembros, en ocasiones más excepcionales en esta legislatura, sí se han encontrado los lunes para abordar asuntos incorporados a última hora y de gran trascendencia o bien porque se programa otro Consejo durante la semana, como también es el caso.
"Utilidad pública"
La medida de gracia no tendría por qué pasar por el filtro previo. El presidente, a propuesta de un ministro, puede modificar el orden del día del Consejo. Es decir, que podía incorporar esta cuestión si la llevara a la reunión el titular de Justicia, Juan Carlos Campo. El mismo jefe del Ejecutivo puede trasladar asuntos en mano al Consejo de Ministros. En esta ocasión, el líder socialista no ha querido prescindir de este filtro previo.
Sánchez anunció este lunes por la mañana, en el Liceu de Barcelona, la fecha definitiva de aprobación de los indultos -era la confirmación oficial, aunque totalmente esperable-, y los justificó por su "utilidad pública", para fomentar la "convivencia". Es una figura "necesaria" en "determinados momentos", que "ni cuestiona ni revoca la sentencia firme condenatoria" del Tribunal Supremo.
Además, es previsible también que en la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios se analice el real decreto ley que pondrá fin al uso obligatorio de las mascarillas en el exterior, medida que anunció Sánchez en Barcelona el pasado viernes, que se sustanciará en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, el próximo jueves, y que entrará en vigor en toda España el sábado 26 de junio.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Iago Aspas incendia las redes con el penalti no pitado al Celta