Indultos
Aragonès valora que los indultos "corrijan" al Supremo pero los ve "insuficientes"
El presidente de la Generalitat de Cataluña dice que la medida de gracia "no aporta ninguna solución a una represión"
EFE
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha afirmado este lunes que los indultos a los líderes del 'procés' en prisión representan un "primer paso", aún "insuficiente", para resolver el "conflicto político" catalán, que "corrige una sentencia del Tribunal Supremo que fue injusta".
Aragonès ha hecho estas declaraciones desde Amposta (Barcelona), adonde se ha desplazado en una visita institucional tras declinar su asistencia al acto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Teatre del Liceu de Barcelona, en el que ha anunciado que propondrá al Consejo de Ministros aprobar los indultos.
"Con esta decisión del Gobierno español, se corrige una sentencia del Tribunal Supremo que fue injusta. Con esta decisión hay una corrección, una enmienda a una sentencia injusta, porque defender y trabajar para que la ciudadanía de Cataluña pueda decidir libremente su futuro nunca puede ser delito", ha recalcado Aragonès.
"Organizar un referéndum nunca puede ser delito", ha insistido.
El president ha advertido de que los indultos "no aportan ninguna solución a una represión que va mucho más allá" de los nueve presos del procés y que, a su juicio, deriva de una "causa general contra el independentismo encabezada por el Tribunal Supremo".
Según Aragonès, los indultos anunciados por Sánchez son "un primer paso" en el camino del diálogo, pero aún lo considera "insuficiente e incompleto", porque "debe ir seguido de una negociación".
En la mesa de diálogo entre la Generalitat y el Gobierno, ha dicho, cada parte deberá "exponer sus propuestas" para resolver el "conflicto político".
La propuesta que defenderá el Govern, ha recordado, pasa por una ley de amnistía y el ejercicio del derecho a la autodeterminación con un referéndum sobre la independencia de Cataluña.
Sobre su decisión de no asistir a la conferencia de Sánchez en el Liceu, Aragonès ha comentado que, "por una cuestión de normalidad institucional", espera poder conocer su propuesta política "mucho más detalladamente" en la reunión que tienen previsto celebrar los dos presidentes antes de finalizar este mes de junio.
JxCat
La portavoz de JxCat, Elsa Artadi, por su parte, ha calificado su acto en Barcelona de "mitin" y ha acusado a Sánchez de actuar con cinismo. "Nos parece muy cínico que Pedro Sánchez diga desde Barcelona que se ha acabado la vía judicial cuando esta misma tarde tenemos que ir a acompañar a nuestros compañeros al Juzgado número 13. El Liceu no es el escenario para hacer una propuesta política, en el caso de que podamos considerar esto una propuesta política", ha dicho Artadi en una rueda de prensa telemática.
"Sin parar toda la represión que se está ejerciendo no podrá haber un diálogo de igual a igual", ha dicho la portavoz de Junts en la rueda de prensa.
Artadi ha dicho que si Sánchez "tiene algo que decir" y quiere "escuchar realmente a la sociedad catalana" tiene que ir "al Parlament" y no montar "actos electoralistas, partidistas y de puro marketing".
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán