El Supremo prevé que el juicio del "procés" llegue hasta junio o julio
Solo 108 testigos de los 570 aceptados han comparecido en las 24 sesiones celebradas

Melero, Romeva, Junqueras y Van Den Eynde. // Efe
efe
Las sesiones del juicio del "procés", con calendario ya señalado para todo abril, desbordarán las elecciones generales y también las municipales, autonómicas y europeas del 26 de mayo. No en vano las previsiones apuntan a que la vista finalizará en junio o, incluso, julio.
Lejos queda ya el horizonte inicial que manejaba el tribunal de terminar el juicio antes del comienzo de la campaña de las autonómicas, municipales y europeas, cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló las generales a finales de abril.
Con todo, el tribunal entiende que la vista oral no puede estar condicionado a los vaivenes electorales, de manera que el calendario de sesiones sigue su rumbo al margen de la actualidad política.
El juicio se prolongará porque la fase testifical se está alargando más de lo previsto y, salvo algunos interrogatorios practicados esta semana de apenas 15 minutos, el resto se están prolongando más de la cuenta.
En las 24 sesiones ya celebradas han comparecido 108 testigos, de los que 13 optaron por no declarar por estar incursos en otros procedimientos. Para abril el tribunal ha citado a otros 184, de manera que el 1 de mayo habrán comparecido 292 de los casi 570 aceptados por la Sala.
La fase documental se antoja larga y tediosa, ya que, al contrario de lo que sucede en cualquier otro juicio en el que las partes suelen darla por reproducida, aquí se van a ver todos los vídeos y las defensas ya han advertido que "plantearán bastantes".
La pericial
Tras ello, será el momento de la fase pericial, que, según las fuentes, puede ser la más ligera, dado que no se han admitido periciales de inteligencia. Se llegaría así al turno de los informes, en el que el tribunal tiene la intención de fijar un tiempo para las 12 defensas y las tres acusaciones, de manera que no exceda la semana de duración antes de dar paso a la última palabra.
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- El consejo de José Manuel Felices, médico y profesor universitario, para dormir mejor: «No necesitas pastillas ni ASMR»
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas