Sánchez presenta su oferta electoral
El PSOE promete el ingreso mínimo vital y olvida la España federal en su programa
Los socialistas abandonan el impuesto a la banca, pero plantean ampliar la ley de Memoria Histórica, reforzar la progresividad fiscal y recuperar la renta de emancipación para jóvenes

Pedro Sánchez muestra el folleto con las 110 medidas del programa electoral del PSOE, ayer en un acto en Madrid. // Efe
agencias
El PSOE concurrirá a las elecciones generales del 28 de abril con un programa continuista respecto a los que llevó en las convocatorias de 2015 y 2016, pero descargado de propuestas que puedan suscitar polémicas en materias tan sensibles como la cuestión territorial. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encabezó ayer la presentación de un documento de 110 medidas en las que se sintetiza la oferta de los socialistas a los electores, entre las que destaca la implantación del ingreso mínimo vital para luchar contra la pobreza infantil, pero en las que desaparece la "España federal" para quedar sustituida por el sucinto compromiso de "fortalecer el modelo autonómico".
Sánchez presentó ayer el programa en un teatro del distrito madrileño de Tetuán, donde se crió, ante más de 200 asistentes, entre ellos los cabezas de lista a los comicios del 28-A. El líder del PSOE defendió como "prioridad absoluta" para la nueva legislatura la "España del conocimiento". Pero como requisito previo "se necesita una mayoría estable que garantice un gobierno fuerte". Junto al presidente se sentaron la vicepresidenta, Carmen Calvo, y la presidenta del partido, Cristina Narbona, coautoras del programa.
Base de negociación
Los socialistas consideran este conjunto de propuestas la base para la negociación futura con otros partidos, en un Congreso previsiblemente muy fragmentado. Por ello, el programa está aligerado de propuestas controvertidas como el impuesto específico a la banca, a través de un recargo en el tributo de Sociedades, una medida de la que el PSOE hizo bandera en la oposición. Los socialistas se comprometen a reforzar la progresividad del sistema fiscal, incrementando la aportación de las grandes empresas y de los contribuyentes de ingresos más altos y grandes patrimonios.
Entre las medidas figuran siete acuerdos de país, diecisiete leyes, diecinueve estrategias nacionales, diez planes sectoriales y numerosos proyectos de diversos ámbitos. El PSOE se propone ampliar la Ley de Memoria Histórica, que pretende ser la base "de una política de Estado" que "asumirá directamente la gestión de las políticas y actuaciones de búsqueda de la verdad, justicia y reparación a las víctimas".
Educación y sanidad
Entre las 110 medidas que resumen el programa figura la recuperación de la renta de emancipación que promovió el Gobierno de Zapatero para ayudar a los jóvenes con ingresos bajos a alquilar viviendas, la creación del ingreso mínimo vital y a "avanzar en un sistema que garantice la gratuidad" en las primeras matrículas universitarias.
Sánchez también ha prometido plazas públicas en escuelas infantiles para el 50 por ciento de los niños de 0 a 3 años en 2025, así como incorporar la salud bucodental al sistema público de salud
El programa revalida algunas de las políticas que el Gobierno de Sánchez ha intentado desarrollar en sus pocos meses de vida, y dará continuidad a la transición energética con el objetivo de que en 2030 el 74 por ciento de la electricidad sea renovable.
La oferta electoral es también la constatación de algunos de los fracasos del Ejecutivo y por ello mantiene el compromiso de reformar la Constitución para suprimir los aforamientos. Los socialistas vuelven sobre su promesa de suprimir la reforma laboral del PP y la "ley mordaza".
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad