Polémica
El Gobierno rechaza la carta "con toda firmeza"
"La llegada de los españoles no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas", defiende el Ejecutivo
EFE
El Gobierno de España lamenta profundamente que se haya hecho pública la carta que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dirigió al Rey el pasado 1 de marzo, cuyo contenido rechazamos "con toda firmeza".
En una nota remitida a Efe, el Gobierno considera que "la llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas".
Agrega que "nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva, como pueblos libres con una herencia común y una proyección extraordinaria".
Asimismo, el Gobierno de España "reitera su disposición para trabajar conjuntamente con el Gobierno de México y continuar construyendo el marco apropiado para intensificar las relaciones de amistad y cooperación existentes entre nuestros dos países, que nos permita afrontar con una visión compartida los retos futuros".
López Obrador reveló el contenido de la misiva en el Estado de Tabasco, donde conmemora los 500 años de la Batalla de Centla, en la que los indígenas mayas chontales fueron derrotados por las tropas de Hernán Cortés.
El mandatario aseveró que la conquista "se hizo con la espada y la cruz" y recriminó que hubo "matanzas", "imposiciones" y "se construyeron iglesias encima de los templos" prehispánicos.
"Es tiempo ya de decir que vamos a reconciliarnos pero primero pidamos perdón", dijo el presidente mexicano, quien aseveró que él también se disculpará en nombre del Estado mexicano por "la represión a los pueblos originarios" que hubo tras la independencia del país.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Una podológa gallega, contundente con llevar crocs en verano: «Lo ideal es que no las utilices»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Una viguesa, «asombrada», tras descubrir que un bar de Pizarro no admite mascotas en su terraza: ¿es legal?
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones