Elecciones generales
La Junta Electoral apercibe a Calvo por los tuits del Gobierno en época electoral
Para la JEC estos mensajes contravienen la neutralidad que los poderes públicos deben respetar

La vicepresidenta del Gobierno,Carmen Calvo. / EP
EFE
La Junta Electoral Central (JEC) ha apercibido este jueves a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Carmen Calvo, por una serie de tuits publicados en periodo electoral en la cuenta oficial de su Departamento y que son valorativos, y por ello, la advierte de la posible apertura de un expediente sancionador.
Este apercibimiento se produce tras una reclamación del PP por el contenido de una serie de textos en el perfil de Twitter de Presidencia, que los populares consideraron "partidistas" y con críticas electorales en el ámbito de la defensa de la igualdad.
Considera la Junta que los citados tuits contravienen el principio de neutralidad que los poderes públicos deben respetar durante el periodo previo a las citas electorales, tal y como establece el artículo 50.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).
El precepto "prohíbe de forma expresa" durante la época electoral "la realización de cualquier acto organizado o financiado directa o indirectamente por los poderes públicos" que contenga "alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos".
La difusión de los tuits citados se produjo en periodo electoral, puntualiza la Junta, y estos además soportan mensajes con "valoraciones" de este tenor: "Las derechas tienen bloqueada la ley de igualdad laboral desde hace un año" o "las derechas no pueden caer en el error del PP: recurrir las leyes ante el Tribunal Constitucional".
Para la JEC, contenidos de este cariz vulneran la LOREG y añade que "la reiteración de esta forma de infringir el artículo 50.2 no se salva con la mera retirada de los mensajes referidos una vez que estos son denunciados".
En su alegación a esta reclamación, el Gobierno destacó que los tuits se habían retirado.
Sin embargo, para la Junta, "la reincidencia" le obliga a apercibir a la vicepresidenta de que se le puede iniciar un expediente sancionador en función del artículo 153.1 de la LOREG si se repiten "nuevos quebrantamientos en el futuro".
Dicho artículo establece sanciones de entre 300 a 3.000 euros para autoridades o funcionarios.
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»
- Desahucian a una mujer y a su hijo en Vigo: «En este momento soy una sintecho; me echaron de una casa de la que soy copropietaria»