Desafío catalán
Torra niega que se "esconda" tras el Síndic de Greuges
Inés Arrimadas ha vuelto a recriminar al presidente catalán que aún no haya retirado los lazos amarillos

Quim Torra e Inés Arrimadas en el Parlament. / EFE
EFE
El presidente catalán, Quim Torra, ha negado este miércoles que se esté "escondiendo" detrás del Síndic de Greuges, Rafael Ribó, en la polémica sobre los lazos amarillos en edificios públicos y ha cargado contra la Junta Electoral Central (JEC) por la presencia de "dos jueces" del Tribunal Supremo.
En la sesión de control al presidente de la Generalitat, en el pleno del Parlament, la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha recriminado a Torra que haya desoído el requerimiento de la JEC y no haya retirado aún esteladas y lazos amarillos de los edificios públicos dependientes de la administración catalana.
"¿Qué parte de 'retire la propaganda separatista' no ha entendido?", le ha preguntado Arrimadas, refiriéndose a las resoluciones de la JEC que le instan a quitar esos símbolos.
Este martes, Torra desoyó el ultimátum de la JEC y decidió mantener por ahora los lazos amarillos en los edificios públicos, si bien está dispuesto a obedecer lo que diga el Síndic de Greuges (Defensor del Pueblo catalán) sobre si debe reconsiderar o no su postura.
"No se esconda detrás de los consellers y conselleres, no se esconda detrás del procesista mayor del reino, que es el Síndic de Greuges", le ha reprochado la jefa de la oposición.
Arrimadas ha terminado su intervención rompiendo un papel con imágenes de lazos amarillos: "Basta ya de propaganda separatista en los edificios públicos", ha afirmado.
"Echaremos de menos su sonrisa y sus cartelitos. Me sabe mal que la jefa de la oposición, que se supone que debería liderar el cambio en el Govern, se vaya a Madrid", ha ironizado Torra en la réplica.
Torra ha señalado que si Cs considera que "estos lazos amarillos y estas esteladas son símbolos políticos", de hecho "están aceptando que tenemos presos políticos".
Para rebatir la acusación de Arrimadas, ha recalcado: "No me escondo de nada, he tomado las decisiones que creo que tenía que tomar", ha dicho Torra, que ha subrayado: "Yo no prohibiré nunca nada. Estoy a favor de más libertad de expresión y de más democracia".
En cambio, ha hecho hincapié en sus críticas a la JEC, donde hay "dos jueces del Tribunal Supremo que están juzgando" a los líderes independentistas procesados por el 1-O y que "están permitiendo que en ese juicio esté como acusación popular Vox, que es el partido con el que Cs pactó en Andalucía".
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Contactos entre las Fuerzas Armadas e ingenieros españoles especialistas en análisis de amenaza electrónica rusa
- El histórico pesquero «Capricorn» desvela su precio