Más de mil personas atenderán a los migrantes del "Aquarius", con destino aún por determinar
Tras su desembarco en Valencia se hará un triaje y una valoración sanitaria
agencias
Algo más de mil personas componen el dispositivo puesto en marcha por Cruz Roja para atender a los 630 migrantes que llegarán a Valencia previsiblemente mañana, y cuyo destino todavía no se ha determinado y variará en función de cada caso.
Los 630 migrantes, que viajan distribuidos en el "Aquarius" y en otros dos barcos, está previsto que lleguen al puerto de Valencia mañana por la mañana de forma escalonada, con una diferencia entre uno y otro de entre dos y tres horas.
Allí les recibirán Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) desplegados por Cruz Roja para ofrecerles asistencia sanitaria, psicosocial y de acompañamiento, ha explicado este viernes Pedro Redón, de la dirección de Cruz Roja en Valencia.
Tras desembarcar se les hará un triaje y una valoración sanitaria y psicosocial y se prepararán albergues destinados a hacer el hospedaje de las personas en los primeros días y con las garantías de que estén en las mejores condiciones posibles.
El destino de estas personas una vez lleguen a Valencia se desconoce todavía, ya que mientras el Gobierno valenciano aboga por no aplicar la ley de extranjería, desde el Gobierno central aseguran que se estudiará cada caso de forma individualizada para determinar si pueden recibir algún tipo de protección.
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, aseguró que España "no puede descartar nada" y señaló que "la única excepcionalidad es que ha habido un acto solemne y profundo de solidaridad de prestación de auxilio a 629 personas que estaban zozobrando en el Mediterráneo".
A la hora de determinar si pueden recibir algún tipo de protección, aseguró que se iniciará el estudio de cada caso de "forma individualizada", y negó que la decisión que el Gobierno ha tomado con el buque vaya a tener un efecto llamada.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes