Crisis migratoria
Francia se ofrece a acoger a inmigrantes del Aquarius
La vicepresidenta Carmen Calvo ha mantenido una conversación con el embajador francés en España
EFE
Francia cooperará con España en la acogida de los migrantes a bordo del buque Aquarius, según ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, tras mantener una conversación con el embajador francés en España.
Según una nota remitida por Presidencia del Gobierno, Francia aceptará a los migrantes que lleguen al puerto de Valencia y que, "una vez cumplidos todos los protocolos que establece el procedimiento de acogida", expresen su deseo de ir a este país.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha agradecido la oferta a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ha considerado que "este es el marco de cooperación con el que Europa debe dar respuesta", según la nota de Presidencia.
Carmen Calvo, encargada de coordinar el dispositivo de acogida, ha aceptado la propuesta, tras hablar con el embajador francés en España, Yves Saint-Geours.
El pasado jueves, el ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, comunicó a su homólogo español, Josep Borrell, la disposición de Francia a colaborar en la acogida de pasajeros del Aquarius, después de examinar en España si estos cumplen los criterios para tener derecho de asilo.
Según ha informado hoy el Ministerio de Defensa, durante esta madrugada el patrullero de la Armada española Vigía ha iniciado el acompañamiento hacia el puerto de Valencia del Aquarius y de los dos buques italianos que trasladan a los 629 inmigrantes rescatados frente a las costas de Libia.
El Vigía esperaba a la flotilla en aguas al Este de Menorca y, tal y como anunció esta semana la ministra de Defensa, Margarita Robles, los guiará en su travesía por aguas jurisdiccionales españolas hasta su llegada a Valencia, prevista para mañana por la mañana.
El patrullero español, con base en Cádiz, tiene como principales misiones contribuir al control de las aguas territoriales españolas y participar en operaciones de salvamento y de protección ambiental, según la nota de Defensa.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir