Crisis en el PSOE
La gestora se reúne ya este lunes en Ferraz para definir la nueva estrategia del PSOE
El presidente de la gestora, Javier Fernández, encabezará la primera reunión del nuevo órgano, que desarrollará funciones ejecutivas hasta la celebración de un congreso federal que designe al próximo secretario general

Agencia ATLAS/EFE
EFE
La gestora que va a tutelar el PSOE tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general se va a reunir hoy por primera vez, encabezada por el presidente asturiano, Javier Fernández, para ir definiendo las primeras medidas de la nueva etapa y tratar de restañar las heridas internas.
La reunión tiene lugar en la sede de Ferraz (12.00 horas) dos días después del convulso Comité Federal en el que Sánchez se vio obligado a dimitir al ver rechazada su propuesta de congreso y de primarias.
Junto a Fernández, componen la gestora Mario Jiménez y María Jesús Serrano (Andalucía), Ascensión Godoy y Soraya Vega (Extremadura), José Enrique Muñoz Lladró (Comunidad Valenciana) y Dolores Padrón (Canarias).
Completan el grupo Francesc Antich (Baleares); Francisco Ocón (La Rioja) y Ricardo Cortés (Cantabria), cuyas federaciones estarían más próximas al sector que ha apoyado a Sánchez.
La gestora tiene como principales objetivos paliar la fuerte división que hay en el partido tras el enfrentamiento de los últimas días y reorientar la estrategia política ante la decisión que el PSOE tendrá que tomar de si facilitar o no el gobierno de Mariano Rajoy.
La dimisión de Sánchez no ha aplacado el debate que hay en el seno del partido sobre si hay que abstenerse ante Rajoy.

Javier Fernández: "La peor opción es ir a elecciones"
La gestora del PSOE. En primera fila, de izquierda a derecha, Javier Fernández (Asturias), y los vocales, Mario Jiménez Díaz (Andalucía), María Jesús Serrano Jiménez (Andalucía), Ascensión Godoy (Extremadura), José Enrique Muñoz Lladró (Valencia); y abajo, María Dolores Padrón Rodríguez (Canarias), Ricardo Cortés Lastra (Cantabria), Soraya Vega Prieto (Extremadura), Francesc Antich Oliver (Baleares), y Francisco Ocón Pascual (La Rioja). EFE/Archivo
De hecho, entre los miembros de la gestora, ya han surgido las primeras discrepancias sobre qué hacer en caso de que el presidente del Gobierno vuelva a intentar la investidura.
Ocón ha apostado por dar voz a la militancia, en sintonía con Antich, quien es partidario de que se consulte a la bases si se quiere facilitar o no el gobierno a Rajoy.
Godoy, en cambio, ha defendido que sea el Comité Federal, como representante de los afiliados, el que decida la postura.
Al término de la reunión de hoy, Javier Fernández va a dar una rueda de prensa para informar de los primeros acuerdos adoptados.
De la nueva dirección, han quedado fuera las federaciones de Madrid, Aragón, Cataluña, Galicia, País Vasco, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Navarra y Murcia.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo