Vacaciones
¿Cuáles son las mejores horas para viajar esta Semana Santa?
La tarde-noche del miércoles y la mañana del Jueves Santo son los dos tramos en que más vehículos circularán
EFE
Todo está ya preparado para la mayor afluencia de coches del año en las carreteras, que tendrá en la tarde del miércoles y en la mañana del Jueves Santo las horas punta, sobre todo en las salidas de las grandes ciudades hacia las zonas costeras y hacia los lugares de mayor tradición religiosa en Semana Santa. La DGT ha hecho pública su previsión de circulación para estos días, en la que indica los mejores horarios para evitar la saturación en las carreteras.
Miércoles 1
El peor tramo para viajar será el comprendido entre las 15:00 y las 23:00 horas en prácticamente todas las comunidades autónomas, puesto que además la noche del miércoles al jueves es la de tráfico más denso del año. Las retenciones en las entradas y salidas de las grandes ciudades serán habituales.
Jueves 2
Las salidas de los núcleos urbanos en dirección a las zonas rurales y costeras serán más escalonadas, aunque se prevé que el tramo de la mañana sea el más complicado, con las horas más desfavorables para viajar son entre las 8 y las 14.00 horas.
En Cataluña y Comunidad Valenciana, donde el Jueves Santo no es festivo, la Operación Salida comienza por la tarde, con los principales problemas en las carreteras de acceso a la costa.
Viernes 3
Los desplazamientos masivos proseguirán en Cataluña y Comunidad Valenciana. Esta jornada será la de mayor ocupación en carreteras secundarias, dado que los trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento se multiplicarán, con retenciones en las salidas de los grandes núcleos urbanos.
Sábado 4
Desde media mañana se producirá un aumento de la circulación en las carreteras, con posibles retenciones en las salidas por la anticipación del regreso que programa muchos conductores.
Domingo 5
Será la jornada de retorno para muchos ciudadanos de las comunidades autónomas de Baleares, Cantabria, Castilla la Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja, autonomías donde el lunes es festivo. En el resto de comunidades autónomas también se producirán movimientos de retorno, motivados principalmente por el comienzo al día siguiente de las actividades escolares y universitarias.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España