Discrepancias
UPyD llama a Cantó a acatar las decisiones de "la mayoría"
"Como en todas las organizaciones democráticas, la mayoría decide y uno respeta las decisiones", dice Herzog
EP
El portavoz adjunto de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Andrés Herzog, ha llamado este lunes al diputado y candidato a la Generalitat Valenciana, Toni Cantó, a respetar y acatar las decisiones adoptadas por "la mayoría" del partido, que decidieron permanecer como "un proyecto autónomo".
Herzog ha lanzado este mensaje después de que Toni Cantó haya comenzado una consulta a las bases del partido en la Comunidad Valenciana sobre su futuro como candidato y la posibilidad de llegar a algún acuerdo con Ciudadanos.
El 'número dos' de Rosa Díez ha defendido la autonomía del proyecto de UPyD aludiendo al Consejo Político celebrado el pasado sábado, cuyos miembros aprobaron una resolución que defiende que el partido se presente en solitario a las elecciones municipales y autonómicas del mes de mayo y pospone a después de estos comicios la celebración de un Congreso Extraordinario.
En la reunión del sábado, Toni Cantó ya hizo un discurso muy crítico con la dirección y pidió poder consultar a los afiliados sobre con el partido de Albert Rivera. Cantó criticó que la formación 'magenta' se muestre "inflexible e incapaz" de negociar en un escenario de pactos y diálogo y advirtió de que no puede seguir refugiándose en la "pureza moral".
"Sólo espero que respete las decisiones de la mayoría --ha respondido este lunes Herzog--. Como en todas las organizaciones democráticas, la mayoría decide y uno respeta y acata las decisiones. No hay más que decir".
El mismo análisis ha hecho el recién nombrado portavoz adjunto de UPyD de la dimisión del portavoz en la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, del Consejo de Dirección. Ésta es la quinta dimisión en una semana en el órgano de dirección de UPyD después del mal resultado electoral obtenido en Andalucía, donde no llegaron al 2 por ciento de los votos.
Herzog ha defendido que la estrategia del partido no la marcan sólo los miembros del Consejo de Dirección, sino que quedó establecida el pasado sábado por un órgano superior, el Consejo Político. Y en este contexto, ha defendido que "las minorías son respetables, pero no más que las mayorías".
"La mayoría ha decidido una estrategia y el que no esté de acuerdo, como Luis de Velasco, puede dimitir. Es perfectamente legítimo y no pasa nada", ha zanjado después de que también abandonaran el Consejo de Dirección los diputados Irene Lozano y Álvaro Anchuelo y los militantes de Madrid David Andina y Rodrigo Tena.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- La famosa plaza de Vigo que nadie llama por su nombre real: una historia de cambios
- Como si estuvieras en Francia: la pastelería de Cangas que te transportará en el primer mordisco
- Retenciones en la VG-20 tras impactar un coche contra otro que estaba averiado