Campaña socialista

Sánchez no subirá "ni un céntimo" los impuestos a la clase media si gobierna

El secretario general del PSOE considera que su partido está llamado a liderar un "cambio seguro" porque es una formación de izquierdas "que atrae al centro"

Sánchez, ayer, con el líder del PSOE aragonés, Javier Lambán. // Efe

Sánchez, ayer, con el líder del PSOE aragonés, Javier Lambán. // Efe

agencias

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, prometió ayer que si gobierna llevará a cabo una reforma fiscal "de izquierdas" con la que no subirá los impuestos "ni un céntimo más" a la clase media trabajadora y sí a quienes ahora "no pagan": los grandes patrimonios y fortunas.

Sánchez clausuró la conferencia política de los socialistas aragoneses, un acto que reunió a centenares de militantes en el Palacio de Congresos Expo de Zaragoza, y allí afirmó que frente a la concepción fiscal del PSOE, la derecha "confunde patria con patrimonio y luego se lo lleva a los paraísos fiscales".

Por eso aseguró que España necesita un cambio seguro que ya ha empezado en Andalucía, donde el PP perdió las elecciones "no por falta de liderazgo y por la corrupción, que también, sino porque tiene una cuenta pendiente con España, porque ha gobernado en contra de la clase media trabajadora y a favor del diez por ciento de la sociedad".

Para Sánchez, el tiempo de Luisa Fernanda Rudi en el Gobierno de Aragón y el de Marino Rajoy en el de España "ha acabado" porque este último es un presidente asociado "al paro, a los impuestos" y a "la figura deleznable de Bárcenas". Con el Gobierno de Rajoy, desgranó el líder socialista, hay 584.000 trabajadores menos, y la clase trabajadora ha pagado 23.000 millones de euros más en impuestos, de los que 20.000 son indirectos.

Y añadió que "el colmo de la desvergüenza" es que el Gobierno de Rajoy, "para tapar sus vergüenzas" relacionadas con la corrupción "comete la tropelía de identificar al PP con una ONG con fines sociales". Del ministro de Economía, Cristóbal Montoro, el líder socialista dijo que "está más preocupado por justificar el fraude fiscal que por perseguirlo" y que ha subido el IVA y "amnistiado" el fraude.

Rigor presupuestario

A su juicio, la política fiscal del PP demuestra "dureza con los honrados y mucha permisividad con los defraudadores" y por eso el PSOE va a mandar a los populares "a la oposición, para que se regenere". Por el contrario, el PSOE es el partido que "está llamado" a liderar un "cambio seguro", porque es un partido de izquierdas "que atrae al centro", que representa a una izquierda "que transforma, no que protesta", y que demuestra cuando gobierna que ha sido capaz de mantener la sanidad, la educación y la dependencia "con rigor presupuestario".

"Hoy más que nunca hace falta un proyecto de país", y el PSOE lo tiene. Los socialistas, dijo su secretario general, ofrecen un "pacto entre generaciones" que dé oportunidades a quienes más sufren.

Tracking Pixel Contents