Sosa Wagner pide que las agrupaciones de UPyD sean autónomas para irse con C's

La dirección subraya que no hay opción de votar la destitución de Rosa Díez

Francisco Sosa Wagner. // Reuters

Francisco Sosa Wagner. // Reuters

agencias

El exeurodiputado de UPyD Francisco Sosa Wagner, que dejó el partido tras ser desautorizado por querer abrir públicamente la vía de pacto con Ciudadanos (C's), pide a la dirección que evite el "ridículo" y permita la autonomía de las agrupaciones territoriales para que puedan pactar con la formación de Albert Rivera si quieren.

Sosa Wagner, que se marchó de UPyD en octubre pasado, prevé un desastre para UPyD en las próximas citas electorales, en la línea de lo sucedido en las andaluzas, y cree que la única opción es dar independencia a las organizaciones territoriales para que "salven los muebles" como puedan, bien formando candidaturas propias o uniéndose a la de C's.

En un artículo publicado en "El Mundo", recomienda al partido de Rivera que haga un examen de "desgorriarización" a los militantes magentas que quieran unírsele, en alusión a Carlos Martínez Gorriarán, hasta el miércoles mano derecha de Rosa Díez y uno de los que más le "insultó" por su intento de llegar a acuerdos con C's. Y lo hace tras recordar las "descalificaciones e injurias" que recibió por parte de la dirección, especialmente de Gorriarán y de Irene Lozano, ahora en el bando de los críticos.

El sábado se reúne el consejo político de UPyD, primero de manera ordinaria y a continuación extraordinaria, para debatir la nueva estrategia de UPyD con la vista en las municipales y autonómicas de mayo y también se votará si la posibilidad de volver a intentar una alianza con C's, como quiere, entre otros, Lozano.

Además, fuentes del partido recalcaron que ese día no podrá votarse la destitución de Díez. Los estatutos prevén mociones de censura en el consejo político, pero sólo si son presentadas con antelación suficiente y debatidas en una sesión convocada al efecto.

Tracking Pixel Contents