Atentado en Túnez
23 españoles muertos en atentados similares desde 1994
En 2007, ocho turistas nacionales perdieron la vida en un atentado suicida en las ruinas de Mareb, en Yemen
EP
Un total de 23 españoles han fallecido en atentados terroristas ocurridos en el extranjero desde 1994, incluyendo al matrimonio de jubilados muertos en el atentado de este miércoles en Túnez.
Esta es la relación completa:
-Yemen: El 2 de julio de 2007, ocho turistas españoles perdieron la vida en un atentado suicida ocurrido en las ruinas de Mareb, situadas a unos 200 kilómetros al este de la capital yemení, Saná. Siete de ellos murieron en el momento del ataque, mientras que la octava falleció dos semanas después a consecuencia de las heridas. Otros seis españoles resultaron heridos.
-Casablanca (Marruecos): Cuatro españoles fallecieron el 16 de mayo de 2003 en un ataque en la Casa de España de Casablanca contra objetivos occidentales y judíos. En total hubo 45 muertos y decenas de heridos.
-Nueva York: En los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York perdieron la vida tres españoles: uno de ellos era un policía que participó en las labores de rescate y otros dos trabajaban en empresas en los edificios atacados.
-Omagh (Ulster): El atentado más mortífero de la historia del conflicto en Irlanda del Norte, ocurrido el 15 de agosto de 1998, se cobró la vida de dos españoles: un estudiante de intercambio de 12 años y su monitora, de 23.
-Estambul (Turquía): El 2 de abril de 1994 un español de 48 años murió y otros tres resultaron heridos en una explosión en el Gran Bazar de Estambul. El atentado fue reivindicado por el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
-Marrakech (Marruecos): Dos turistas españoles perdieron la vida el 24 de agosto de 1994 en un hotel de Marrakech cuando tres miembros de una red integrista islámica comenzaron a disparar indiscriminadamente en el vestíbulo.
-Egipto: Sólo dos días después, el 26 de agosto, murió un niño de 9 años tras ser tiroteado el autobús en el que viajaba junto a sus padres, que resultaron heridos, y otros turistas en el Alto Egipto.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»