Elecciones en Andalucía
Rivera se ve como "palanca del cambio" pero no para dejar que "todo siga igual"
Rajoy pide a los andaluces que no "tiren el voto" apoyando a partidos que solo garantizan la continuidad del PSOE o "sacan conejos de la chistera"
Agencias
El candidato de Ciudadanos (C's) a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Marín, y el presidente del partido, Albert Rivera, llamaron ayer a abandonar "la vieja política" y pidieron "confianza" para su partido, porque será "la palanca de cambio" en Andalucía. "Si de nosotros depende, esto va a cambiar radicalmente", dijo Rivera con un mensaje claro, el de no aceptar pactos "para que todo continúe igual".
Hasta cinco encuestas coincidieron ayer en vaticinar que C's entrará en el Parlamento andaluz con entre 8 y 12 diputados y tendrá la llave de la gobernabilidad en la comunidad después de las elecciones del próximo día 22.
El candidato a presidir la Junta recogió estos sondeos en tanto reflejan que C's "va a estar en el Parlamento andaluz", pero avisó que no pactará "con aquellos que no estén dispuestos a llevar las reformas que planteamos desde nuestro programa electoral y nuestros principios".
Así, defendió que la filosofía de C's pasa por "el cambio en Andalucía", la "regeneración de la vida pública", reformas en "las cosas que no han funcionado" y la devolución de "la confianza a los ciudadanos andaluces", que a su juicio están "cansados" de las políticas del PSOE y del PP.
También Rivera se hizo eco de las encuestas. "Los de la vieja política aún piensan en los pactos. Piensan que esto va de repartir sillas para que les dejen hacer lo mismo", dijo el líder de C's, que advirtió: "No hay nada que nos puedan ofrecer para que esto siga igual". "Que no lo busquen. No hay nada". "Si ganamos, gobernaremos, y si no ganamos y los que gobiernan no quieren hacer reformas, pues dura oposición y a por ellos", avisó.
Y a quienes piensen que C's va a "permitir gobernar al PSOE sólo con que" los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán renuncien a su aforamiento y "se vayan a su casa" a afrontar las causas judiciales en los que están involucrados, les contestó que su partido reclama, plenamente, "un pacto nacional contra la corrupción".
De su lado, el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, pidió a los andaluces que no "tiren el voto" apoyando el próximo 22 de marzo a "fórmulas" que solo garantizan "la continuidad del socialismo", en neta referencia a C's, que los sondeos de este domingo presentan como la única opción que tiene el PSOE para continuar gobernando.
Pero Rajoy también hizo referencias a Podemos, al pedir que lo votantes desconfíen de quienes "sacan conejos de la chistera" y de quienes prometen "varitas mágicas que no existen". "Lo que existe es un trabajo serio, planificado, determinación, ganas, personalidad y coraje", respondió.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»