Los jueces rechazan endurecer la ley para atajar la apología de la violencia en la red

Las asociaciones de magistrados coinciden con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en que la actual legislación "ya da una respuesta" a este tipo de delitos

El joven valenciano detenido el jueves por celebrar el asesinato de Carrasco, a su salida del juzgado.  // Efe

El joven valenciano detenido el jueves por celebrar el asesinato de Carrasco, a su salida del juzgado. // Efe

AGENCIAS

MADRID

Las asociaciones de jueces están en contra de que se endurezca la ley para perseguir la apología de la violencia en internet, así como los insultos y las vejaciones que se vierten en las redes sociales, porque consideran que la legislación actual regula con suficiente peso y claridad cómo hay que penar esta clase de delitos.

Están, pues, de acuerdo con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien el pasado viernes juzgó que "las leyes españolas ya dan una respuesta" a estos delitos, si bien no descartó que el Ejecutivo pueda reforzar el Código Penal con ese objetivo, si al final lo estima "pertinente".

Sáenz de Santamaría hizo esta última apreciación para que no desentonara con la que un día antes había hecho el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, al informar de que su departamento y el de Justicia estudiarán cómo "poner coto" a los insultos y los encomios de la violencia en redes como Twitter.

Todo ello, la reacción de los jueces y las de dos destacados miembros del Ejecutivo de Mariano Rajoy, son fruto del debate abierto en la sociedad española por los mensajes de celebración difundidos en la citada red después del asesinato en León, el pasado lunes, de la presidenta de la Diputación provincial, Isabel Carrasco.

Dos jóvenes de 19 años, uno de Tavernes de Valldigna (Valencia) y otro de Jerez de la Frontera (Cádiz), fueron detenidos e imputados los pasados jueves y viernes por justificar el asesinato a tiros de la política del PP.

Los insultos emitidos en las redes sociales a raíz de la muerte de Carrasco ya tienen una respuesta jurídica "adecuada", afirma el portavoz de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, quien ve "innecesario" reformar el Código Penal por esta causa.

Marcelino Sexmero, presidente de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, considera que internet no es "distinto de la vida real" y "los delitos son los mismos".

Tracking Pixel Contents