Artur Mas llama a sus socios a la reflexión

AGENCIAS

BARCELONA

El presidente de la Generalitat y líder de CiU, Artur Mas, volvió a dar pistas esta semana sobre cuáles serán sus pasos en caso de que no pueda celebrarse la consulta que quiere convocar el próximo 9 de noviembre en Cataluña. Y esta vez no se limitó a repetir que la alternativa son unas elecciones autonómicas planteadas en términos de plebiscito -independencia sí, independencia no-, sino que adelantó que si el Gobierno central recurre la cita soberanista ante el Tribunal Constitucional (TC) y este la paraliza, tendrá que reunirse con el resto de las fuerzas partidarias del derecho a decidir (ERC, ICV-EUiA y la CUP) para debatir si el órdago debe mantenerse.

Mas hizo esta apreciación ante los micrófonos de la Cadena Ser, la misma emisora en la que el 23 de enero el portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, reconoció que no habrá ninguna consulta si el TC impugna su convocatoria. Ese día, Homs dejó muy claro que el Gobierno catalán renunciará a convocarla si el alto tribunal juzga que es ilegal. A tenor de una y otra declaración, resulta casi una obviedad concluir que Mas y su Gobierno saben que el próximo 9 de noviembre no se va a celebrar ninguna consulta en Cataluña. Saben que es seguro que el Ejecutivo de Rajoy acudirá al Constitucional al día siguiente de que la Generalitat la convoque, y que es seguro también que el tribunal la impugnará.

Tracking Pixel Contents