El PSOE intenta tumbar al Gobierno del PP en Extremadura con una moción de censura
Los socialistas necesitarán el próximo miércoles los tres votos de IU y los dos de los diputados tránsfugas regionalistas

J.A. Monago, ayer. // Efe
AGENCIAS
El secretario regional del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, anunció ayer por sorpresa una moción de censura contra el presidente José Antonio Monago, al finalizar el debate del estado de la región. La iniciativa, que se votará el miércoles 14 tiene escasas posibilidades de prosperar ya que depende los tres diputados de IU y los dos de PREX- CREX, tránsfugas procedentes del Grupo Socialista.
Vara justificó su decisión en que Monago ha rechazado su ayuda y su compromiso con la gobernabilidad de Extremadura. La moción de censura, firmada por los 28 diputados socialistas, se justifica en siete puntos, el primero de ellos que la región es más pobre después de tres años de Gobierno del PP, ya que el producto interior bruto ha caído en 750 millones y que la deuda pública ha pasado del 10,9 al 16,2, mientras la comunidad "bate récords de desempleo", con 160.300 parados.

El PSOE intenta tumbar al Gobierno del PP en Extremadura con una moción de censura
En tono irónico, Monago dijo estar "tremendamente preocupado" con esta "gran aportación" a la política extremeña. A su juicio, la moción es la "última oportunidad" de Vara y con ella demuestra que la región "le interesa un pimiento" y que solo le importa su "pellejo político". "Se ha quitado la careta, pronto será historia del pasado", le espetó antes de advertirle de que si esta iniciativa fracasa, el líder socialista deberá dimitir.
El PP ganó las pasadas elecciones autonómicas en Extremadura, por primera vez en la historia, y la abstención de IU en la investidura permitió a Monago ser presidente. El éxito de la moción de censura para tumbar a Monago está en manos de las decisiones que adopten las direcciones regionales de IU y de los regionalistas del PREX-CREX, aunque ambos partidos no comparten la oportunidad del momento.
El PP tiene 32 diputados y el PSOE 28, IU tres y el partido regionalista PREX-CREX -que en septiembre rompió su coalición con los socialistas- dispone de dos. Para que salga adelante la moción de censura el PSOE necesita el apoyo de los minoritarios. El coordinador regional de IU, Pedro Escobar, tachó de "electoralista" la moción, aunque no se pronunció sobre lo que hará su grupo hasta que los órganos territoriales tomen una decisión. También se pronunció el portavoz del PREX-CREX, Damián Beneyto, que, aunque avisó de que no es el momento para una moción, recordó que su grupo ya propuso presentar una en septiembre -que no fue respaldada-, y apuntó que habrá que esperar a lo que decida su dirección.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Ilaix firma por cuatro temporadas
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes