Rajoy decidirá "a última hora" si aspira a un segundo mandato
El Presidente afirma sobre los problemas con Aznar: "Demasiado ruido y muy poquitas nueces"
AGENCIAS
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró ayer en una entrevista radiofónica que no está pensando en su "relevo" y, para responder a la pregunta de si aspirará a un segundo mandato, recurrió a su propia "leyenda" y contestó: "Todo el mundo dice que tomo las decisiones a última hora, así que no les voy a quitar la razón, y por tanto esperaremos a última hora".
Eso sí, hizo hincapié en que "a estas alturas" de su vida política no piensa en sí mismo, sino en "hacer las cosas bien en beneficio de los españoles". Dicho lo cual se declaró "esperanzado" ante la evolución de los datos del paro, porque no se puede ser ni un "optimista absurdo" ni tampoco un "cenizo".
En otro orden de cosas, dijo entender "absolutamente" a los ciudadanos que se sienten molestos porque el PP les exige pagar impuestos mientras los jueces investigan si el partido se financió con dinero negro durante décadas. Pero insistió en que desconocía "absolutamente" la existencia de una contabilidad B y que respetará lo que diga el juez del "caso Bárcenas".
En otro momento de la entrevista con la Cadena Ser, Rajoy negó que haya problemas entre él y el expresidente Aznar y añadió que "hay demasiado ruido en este asunto y muy poquitas nueces". "No hay los problemas que algunos quieren ver".
Aprovechó entonces para dar relieve al acto que Aznar protagonizará mañana en un foro de debate en la capital, al presentar una conferencia del cabeza de lista del PP a las europeas, el exministro Miguel Arias Cañete. "Creo que va a presentar al candidato un día de estos en Madrid, en un acto importante y emblemático dentro de la campaña electoral". Además, el jefe del Ejecutivo garantizó que no retirará el anteproyecto de reforma de la ley del aborto, aunque se abrió al diálogo para "intentar hacer una cosa razonable".
Y, sobre el desafío soberanista catalán, no ocultó que se trata de "un problema político de gran envergadura". Y justificó su postura: "Estoy abierto a escuchar, estoy dispuesto a dialogar, pero si es para que yo tenga que decir que sí a una cosa a la que el Parlamento y el Constitucional han dicho que no, me lo ponen imposible".
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ilaix firma por cuatro temporadas
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar