Investigación policial
Detectan un sobrecoste del 230% en un tramo del AVE
El Tribunal de Cuentas investiga las irregularidades en la adjudicación de los contratos de obras en Cataluña
EFE
El precio de la plataforma del AVE entre L'Hospitalet y La Torrassa se incrementó en 247 millones de euros, un 230 % del precio de adjudicación del contrato, según consta en las diligencias abiertas por el Tribunal de Cuentas, que investiga varias irregularidades detectadas en las obras del AVE a Barcelona.
Según ha informado hoy el Tribunal de Cuentas, durante la tramitación del procedimiento fiscalizador que concluyó en abril de 2013, con la aprobación del Informe de Fiscalización de las principales contrataciones para la construcción de la Línea Férrea de Alta velocidad Madrid-Barcelona, detectaron varias irregularidades.
Entre ellas un "incremento del precio del contrato para la construcción de la Plataforma en el tramo Hospitalet-La Torrasa por un importe de 247 millones de euros, lo que representa un 230 % de incremento del precio de adjudicación del contrato".
También hallaron "deficiencias en el proyecto para las obras de construcción de los tramos Castellbisbal-Papiol, Hospitalet-Can Tunis y La Torrasa-Sants", que determinaron la necesidad de modificar los contratos o hacer contratos complementarios, cuyo precio total ascendió a 18.200.000 euros los del primer tramo, a 23.700.000 euros los del segundo y 126.640.000 los del tercero.
El Tribunal de Cuentas ha informado en un comunicado que hizo constar que estos cambios o ampliación de contratos se hicieron "sin que conste que se hubiera promovido la exigencia de responsabilidad alguna a los contratistas respectivos".
Por ello, el Tribunal de Cuentas puso estos hechos en conocimiento de la Sección de Enjuiciamiento de este Tribunal, donde se tramitan las diligencias preliminares 106/2013, que están fase de investigación "para determinar las circunstancias en las que se produjeron los mismos, la identidad de sus presuntos responsables y el importe de los perjuicios que pudieran haber sufrido los caudales públicos".
Según el Tribunal de Cuentas, estos datos "resultan imprescindibles para poder ejercitar las acciones encaminadas a exigir su resarcimiento".
La Guardia Civil ha detenido entre ayer y hoy a 10 personas, cinco de la cuales han quedado en libertad a la espera de ser citadas por el juez, en relación a supuestas alteraciones de precios en las obras del AVE Madrid-Barcelona, en una operación iniciada a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción, que dirige el juzgado de instrucción número 9 de Barcelona y que sigue abierta.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes