Subvenciones
Más de 800 millones de ayudas a los partidos entre 2009 y 2011
Un informe del Tribunal de Cuentas fiscaliza los números de 29 formaciones que han recibido subvenciones
EFE
La financiación pública que recibieron los partidos políticos fue de un total de 287,1 millones de euros en 2009, 247 millones en 2010 y 316 millones en 2011, según el informe de fiscalización de los estados contables de las formaciones políticas aprobado este miércoles por el Tribunal de Cuentas.
El informe, que fiscaliza las cuentas de 29 formaciones que han recibido directa o indirectamente subvenciones públicas y 39 fundaciones vinculadas a los partidos políticos con representación en el Parlamento, pone de relieve que en esos tres años los partidos siguieron incumpliendo algunos de los requisitos establecidos por la ley respecto a las donaciones.
Así, según informa en una nota el Tribunal de Cuentas, siguen existiendo donaciones no identificadas o de personas jurídicas de las que no se ha facilitado el acuerdo del órgano social competente, así como donaciones de personas jurídicas con contrato vigente con la Administración Pública y otras que no han sido ingresadas en cuentas bancarias destinadas a ese fin y algunas cuya identificación "no contempla alguno" de los requerimientos legales.
En concreto, las donaciones privadas no finalistas recibidas por las formaciones políticas supusieron un total 6,2 millones de euros en 2009; 7 millones de euros en 2010 y 8,7 millones de euros en 2011, la mayoría de ellas procedentes de personas físicas (5,1 millones de euros, 6,0 millones de euros y 5,7 millones en los citados ejercicios, respectivamente).
En cuanto a los recursos privados de los partidos contabilizados por el Tribunal de Cuentas, la cuantía más importante corresponde a cuotas y aportaciones de afiliados y simpatizantes, que alcanzaron los 41,6 millones de euros en 2009, 40,7 en 2010 y 43,2 en 2011.
Por otro lado, la deuda con entidades de crédito contabilizada asciende a 237 millones de euros, 218,4 y 275,3 en 2009, 2010 y 2011, respectivamente.
El informe del Tribunal también estudia los estados contables de las fundaciones, punto en el que cifra las donaciones percibidas por las mismas en un total de 9,2 millones de euros en 2009, 8,7 en 2010 y 7,2 en 2011.
También en este caso se han detectado algunos incumplimientos legales referidos a donaciones ingresadas en cuentas bancarias ordinarias al no existir cuentas específicas para ello, o donaciones que, a pesar de existir dichas cuentas, no han sido ingresadas en las mismas.
Hay también, según explica el Tribunal de Cuentas, ayudas procedentes de la formalización de convenios de colaboración suscritos por dos fundaciones, que se estima tiene la naturaleza de donación y cuyos importes superan el límite legal previsto par aportaciones individuales.
Asimismo, existen donaciones procedentes de personas jurídicas de las que no se ha dispuesto del acuerdo del órgano social.
Con la aprobación de los informes de fiscalización de estos tres ejercicios, el Tribunal de Cuentas informa de que se ha alcanzado la "puesta al día de las fiscalizaciones" que estaban pendientes y que ya han comenzado los trabajos para estudiar el ejercicio de 2012.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- Galicia lanza un nuevo plan «Renueva tu Vehículo» por 3,1 millones con el reto de superar las 30.000 matriculaciones en 2025