Proposición no de ley
El PSOE pide exhumar a Franco del Valle de los Caídos
Solicitará trasladar sus restos fuera y convertir el lugar en un espacio de homenaje a las víctimas de la Guerra Civil
EFE
El PSOE ha registrado este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que reclama exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos y entregarlos a su familia o trasladarlos "al lugar que resulte más adecuado".
La iniciativa, firmada por el diputado Odón Elorza, solicita también reubicar los restos de José Antonio Primo de Rivera para poner fin "a la jerarquía funeraria" sobre los restos de las 35.000 víctimas que allí reposan, de modo que no ocupe "un sitio preeminente en la basílica en el que destaque sobre las demás víctimas".
Para el diputado socialista, ha llegado el momento "por dignidad democrática", de que el conjunto del Valle de los Caídos sea "resignificado" para dar cumplimiento no sólo al espíritu de la Ley de Memoria Histórica sino también al contenido de la norma y a las recomendaciones del informe de expertos.
"Es hora de que el Valle de los Caídos, un antiguo símbolo de la represión del nacional-catolicismo, se convierta en un espacio de dignificación, honor y homenaje a todas las víctimas de los dos bandos de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura", reza la iniciativa.
Elorza considera que Franco, "máximo exponente de un régimen totalitario contrario a la libertad y a la dignidad de toda la ciudadanía" no puede presidir un conjunto monumental que debe servir para homenajear la memoria de todas las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura posterior.
"Es más, resulta imprescindible poner fin a la actual jerarquía funeraria que ofrece la basílica del Valle de los Caídos porque constituye una ofensa y quiebra el principio de igualdad de tratamiento debido a los restos de todas las personas que allí reposan", denuncia.
Todo el plan de acciones sobre la basílica debe desarrollarse, según Elorza, en el marco del informe de los expertos entregado el 22 de noviembre de 2011 y realizado por encargo del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
En su opinión, es cierto que la crisis reduce los recursos de la Administración, pero a su juicio existen "decisiones simbólicas de ejecución sencilla" que conllevan un gasto "muy asumible" y que desde hace años esperan un consenso parlamentario, como es el caso de los enterramientos de Franco y Primo de Rivera en el Valle de los Caídos, "una asignatura pendiente desde la transición".
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Elorza ha reconocido que esta iniciativa para sacar del Valle de los Caídos los restos de Franco debía haberse presentado hace tiempo pero ha asegurado que "es mejor tarde que nunca".
"Es indignante cómo se encuentra aquello, la jerarquía funeraria que tiene Franco y José Antonio Primo de Rivera. Ir allí y comprobar lo que hay a cualquier demócrata le indigna", ha denunciado.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo