Vaticina un cambio político
Rajoy se ve ganador ante "Zapatero, Rubalcaba, Pepiño o la Chacón"
El líder del PP atribuye los incrementos en la luz y el resto de tarifas a la "política disparatada" del Gobierno
EFE
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha anticipado que habrá cambio político en España porque su partido está preparado para gobernar, y "da igual" quien sea el candidato del PSOE en las próximas elecciones generales, "si Zapatero, Rubalcaba, Pepiño o la Chacón".
"Nos trae sin cuidado si el candidato será Zapatero, Pepiño -alusión al ministro de Fomento, José Blanco, Rubalcaba o la Chacón. Es que nos trae sin cuidado, ese tema ha perdido ya toda su importancia y no voy a perder un segundo en eso".
Con estas palabras, en la reunión de la Junta Directiva del PP de Castilla-La Mancha, el presidente de los populares se ha mostrado así de convencido de la victoria de su partido en las próximas elecciones generales. "Aquí va a haber un cambio político", ha afirmado.
Sobre todo después de la subida de los precios de la luz, del gas, de los billetes del AVE o de la red de Cercanías, pues, tal y como ha dicho, se ha demostrado la "política disparatada" del actual Gobierno y, en cambio, su formación se encuentra preparada para llegar al poder y afrontar todos los retos.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado que las subidas del precio de la luz, del gas o de los billetes de AVE y Cercanías son consecuencia de los "errores monumentales" del Gobierno, como la configuración de un "demencial" modelo energético.
Rajoy, durante su alocución en la reunión de la Junta Directiva del PP de Castilla-La Mancha, celebrada en Ciudad Real, ha analizado de este modo los incrementos de las tarifas de la luz (un 9,8 por ciento), del gas (un 3,9) y de los billetes de tren de larga, media y corta distancia (hasta un máximo del 4,8 por ciento).
También ha instado al Ejecutivo a completar con premura la reestructuración del sistema financiero español, pues se trata de "la mayor urgencia nacional", y sin embargo, se está llevando a cabo "con exasperante lentitud".
Primero ha ironizado con las decisiones adoptadas ayer en la Comisión de Asuntos Económicos: "Ni siquiera en Navidad el Gobierno tiene un detalle de cariño con los contribuyentes".
Tras ello, el líder del PP ha situado la razón de estos aumentos, que ha considerado "una nueva, e injusta, vuelta de tuerca a la maltrecha economía de los españoles", en la política económica del Gobierno.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Iago Aspas incendia las redes con el penalti no pitado al Celta