Pacto Antitransfuguismo
Declarados cinco nuevos casos de transfuguismo
En la localidad toledana de Ugena se ha declarado tránsfugas a los dos ex concejales del PP, y beneficiarios a los cuatro ediles del PSOE
EFE
La Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo ha declarado cinco nuevos casos de transfuguismo en Ugena (Toledo), Velilla de San Antonio (Madrid), Vilafant (Girona), Balaguer (Lleida) y Genalguacil (Málaga).
En la última reunión de la Comisión ante de las elecciones municipales, que ha presidido el vicepresidente tercero, Manuel Chaves, se han estudiado doce casos nuevos y seis dictámenes de la comisión de expertos independientes.
En Ugena (Toledo) se ha declarado tránsfugas a los dos ex concejales del PP, ahora en el grupo de no adscritos, y beneficiarios a los cuatro ediles del PSOE.
En Velilla de San Antonio se ha considerado tránsfugas a los dos concejales de IU, al alcalde del PP y al resto de los ediles de este último partido que suscribieron la moción de censura.
En Vilafant, se ha declarado tránsfuga a la concejala de VU-AM y a una edil expulsada del PP y beneficiarios de transfuguismo a la actual alcaldesa y a los otros cuatro concejales del PSOE.
En Balaguer se ha considerado tránsfuga al concejal de ERC-AM y al alcalde que se ha beneficiado de la conducta de este edil, mientras que en Genalguacil a los concejales del PA que han accedido a responsabilidades de Gobierno.
Además se ha estimado que la alcalde de este último municipio no podrá mantener los acuerdos de gobierno suscritos con los ediles reprobados por el Partidos Andalucista o declarados tránsfugas en el pronunciamiento anterior.
A la comisión de expertos independientes se han remitido los once casos de Labastida (Álava), Altafulla (Tarragona), Cuenca, Moraleja (Cáceres), León, Benamocarra (Málaga), Benamargosa (Málaga), Montejaque (Málaga), Roda de Bará (Tarragona), Arafo (Santa Cruz de Tenerife) y Santiago del Teide (Tenerife).
Además esta comisión ha aplazado para la siguiente sesión las denuncias presentadas por EA y la que afecta al Ayuntamiento de San Sebastián.
Tampoco se ha pronunciado por el caso de Silla (Valencia) y considera que no existen razones para revisar el caso de Mengíbar (Jaén).
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»