Elecciones en Cataluña
Mas teme mayoría absoluta del PP: "Dios no lo quiera"
El presidente electo de la Generalitat ha oficializado el traspaso de poderes con Montilla
EFE
El presidente catalán en funciones, José Montilla, y el presidente electo, Artur Mas, se han reunido esta mañana durante una hora y media en el Palau de la Generalitat para tratar sobre el traspaso de poderes, una entrevista en la que Montilla ha entregado un informe sobre las cuentas catalanas.
Según fuentes de Presidencia consultadas por Efe, el encuentro ha sido cordial y ambos dirigentes han acordado acudir juntos mañana al homenaje al presidente Francesc Macià, a 48 horas de que Mas tome posesión del cargo de presidente de la Generalitat en un acto solemne en la sede del Govern.
El Parlament de Cataluña invistió ayer al líder de CiU, Artur Mas, como nuevo presidente de la Generalitat gracias al apoyo de los 62 diputados de su grupo, la abstención de los 28 del PSC y el rechazo de los 45 parlamentarios que suman los grupos del PPC, ERC, ICV-EUiA, Solidaritat y Ciutadans.
Mas ha afirmado este viernes que "no sería conveniente" para Cataluña que el PP ganara las próximas elecciones generales por mayoría absoluta.
"Dios no lo quiera. No nos iría bien una mayoría absoluta del PP, y menos sin tener una mayoría absoluta en Cataluña con la que defendernos", ha afirmado en declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press.
Para el nuevo presidente catalán, Zapatero debería "afinar bien su programa y su liderazgo de cara el futuro" si quiere evitar una mayoría popular muy amplia en el Congreso.
Pese al distanciamiento que ha mantenido con Zapatero desde la negociación del Estatut, Mas ha afirmado que el Govern será exigente pero también colaborador con el Gobierno, porque ahora su prioridad "no es quedar bien sino dar la vuelta" a la situación económica de Cataluña.
Mas tomará posesión del cargo el próximo lunes en una ceremonia en el Palau de la Generalitat y ya está cerrando la lista de los consellers que designará, entre los que destaca el futuro titular de Economía, el profesor Andreu Mas-Colell, y Francesc Homs, que también podría incluirse para ocupar la cartera de Interior.
Entre los nombres que se dan ya por seguros están los de Joana Ortega (Gobernación y Relaciones Institucionales), Lluís Recoder (Política Territorial), Irene Rigau (Educación) y Josep Maria Pelegrí (Agricultura y Medio Natural).
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»