Asume su cargo
La nueva presidenta del TSJCV apoya la instrucción del "Gürtel"
Pilar de la Oliva reconoce el trabajo de su antecesor al que califica como un "magnífico magistrado"
EFE
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Pilar de la Oliva, ha asumido hoy su cargo reconociendo el trabajo de su antecesor, Juan Luis de La Rúa, y respaldando la instrucción del caso "Gürtel" desarrollada por el magistrado José Flors.
Así lo ha manifestado a los periodistas tras el acto institucional en el que ha tomado posesión de su cargo, después de que el pasado 28 de octubre el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tras cuatro intentos de consenso, la designara par sustituir a De La Rúa.
Preguntada sobre su antecesor, ha asegurado que De la Rúa es un "magnífico magistrado" que le ha dedicado toda su vida a la Administración de la Justicia, algo que "se le ha de reconocer".
Respecto al caso Gürtel, la presidenta del TSJCV y de su Sala de lo Civil y Penal -encargada de esta causa-, ha admitido que aún no ha podido ver el procedimiento, aunque ha respaldado "completamente" la labor del magistrado instructor José Flors.
"Todavía no he visto el procedimiento, pero aseguro que los magistrados del TSJCV actuarán conforme al principio de legalidad. Sobre todo reconozco la labor que está desarrollando el magistrado Flors, que respaldo completamente", ha declarado.
No obstante, ha asegurado que luchara contra la corrupción y "contra cualquier infracción penal".
En este sentido, preguntada por la politización de la justicia, ha asegurado que "la transparencia es el mejor argumento para deshacer esta idea", y ha avanzado que su intención es que el TSJCV sea "una institución transparente y que los ciudadanos vean y sepan" lo que hace.
Primera mujer en el cargo
De la Oliva, valenciana de 54 años y de sensibilidad conservadora que ingresó en la carrera judicial en 1982 tras licenciarse en Derecho, se ha convertido hoy en la primera mujer que alcanza la presidencia del TSJCV, la segunda que llega a este cargo en un tribunal superior de España.
En su discurso, ha destacado como uno de sus principales objetivos la "lucha por una justicia eficaz, creíble, transparente y de calidad", y se ha comprometido con los ciudadanos "y con el servicio público" para "que se cumpla sobre todo el principio de legalidad".
"Estamos al servicio de los ciudadanos y quiero que éstos perciban al TSJCV como una institución a su servicio que les resuelve sus problemas cotidianos, desde un accidente de tráfico, pasando por una disputa vecinal o un divorcio, hasta una incapacidad o un caso de asesinato", ha subrayado.
En ese sentido, ha sostenido que, no sólo en momentos de crisis y de "juzgados sobrecargados" como los actuales sino también en todos, la justicia "necesita" de la confianza de la ciudadanía ya que "sólo cobra sentido cuando es cercana y da solución a los problemas cotidianos de la sociedad", tarea que ha considerado "tan sencilla como complicada".
Para alcanzar sus objetivos, ha reclamado "a los responsables políticos" que "coloquen a la Justicia entre sus prioridades", y ha considerado que ese compromiso debe ser "real, tangible y traducido en inversiones y mejoras concretas".
"Una administración que invierte en Justicia contribuye a la mejora de la sociedad", ha afirmado, y ha pedido la "colaboración de todos" -jueces, políticos y ciudadanos- para que la Justicia en la Comunitat Valenciana esté "a la altura de las circunstancias".
Por su parte, el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha felicitado a De la Oliva por su nombramiento, a quien ha deseado "sabiduría, orden y armonía", y ha reconocido asimismo el trabajo de Juan Luis de la Rúa, "que se ha dedicado a la Justicia con todo su esfuerzo".
Además de Dívar, han asistido al acto el vicepresidente del GCPJ, Fernando de Rosa, la presidenta de Les Corts, Milagrosa Martínez, el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, la alcaldesa de valencia, Rita Barberá, y otras autoridades judiciales, políticas y militares.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública