Derrota electoral
Montilla carga contra sus ex socios y hace autocrítica
También culpa de su derrota electoral a las desavenencias con el PSOE y a la crisis económica
OTR/PRESS/Barcelona
Tras la estrepitosa derrota del PSC en las pasadas elecciones catalanas del 28 de noviembre, tocaba el análisis y la búsqueda de responsabilidades. El todavía presidente de la Generalitat en funciones, José Montilla, hizo un balance de sus siete años al frente del Gobierno de Cataluña, y reconoció haber sido "claramente derrotado". Como culpables del duro resultado electoral, la crisis económica, sus socios del tripartito, ERC e ICV, y la contundente oposición de CiU. Pero también hubo espacio para la autocrítica, atribuyéndose errores de liderazgo, comunicación, conexión con la sociedad y desavenencias con el PSOE.
El derrotado Montilla hizo frente a las causas de su derrota electoral en el Consell Nacional del PSC. Definió su legislatura en un "un contexto de hostilidad y de incomprensión en casa y fuera, por parte de nuestros adversarios y de amigos políticos". Un balance político en el que criticó con dureza a sus antiguos socios ERC e ICV, a quienes acusó de estar "más preocupados de su siete, ocho o nueve por ciento" de votos que de legislar.
El todavía presidente de la Generalitat también tuvo palabras para CiU, augurando que el partido mostrará su "cara más sectaria" con la victoria del 28-N. Criticó el ejercicio de los convergentes de una "oposición desaforada para intentar deslegitimar al gobierno". Y es que, en opinión de Montilla, los convergentes han actuado sobre la base de unos prejuicios "tremendos" sobre el Govern, el presidente y la mayoría parlamentaria.
Sin embargo, no todo fueron críticas ajenas a su partido. José Montilla también entonó el 'mea culpa', reconociendo su "clara" derrota", y se inculpó errores de liderazgo, comunicación, conexión con la sociedad y desavenencias con el PSOE. Afirmaba que "han aflorado problemas de liderazgo, que hay que atribuir a quien os habla, en crisis puntuales como las nevadas, los incendios y la Ley de educación, a veces acentuadas por declaraciones de los socios o de casa. Seguramente hemos primado la gestión y hemos sido poco capaces de hacer un relato". Una prueba de la falta de comunicación está en la falta de no haber tenido un conseller de portavoz estable, según Montilla.
Otra explicación: la pérdida de conexión con la sociedad. "No hemos escuchado a la gente cuando hacía falta, hemos dejado de hablar el lenguaje de la gente". Ante esta situación, Montilla pidió al partido que emprenda una renovación en la que dé prioridad a la proximidad.
Al PSOE le acusó de no haber puesto las cosas fáciles a los socialistas catalanes, generando debates agotadores que han originado desgaste en asuntos como la nueva financiación autonómica, la sentencia del Estatut y los traspasos de competencias. "En la mayoría de casos han tenido un desenlace positivo, pero no hemos sabido hacerlo bien. Ni nosotros ni nuestro interlocutor", aseguraba.
A pesar de la derrota y la autocrítica, el primer secretario del PSC también tiene esperanza ante los resultados que el partido puede obtener en las próximas elecciones municipales de 2011. Eso sí, realizando una renovación interna: "Tenemos que preparar el programa, la convención, elegir nuestros cabezas de lista, la campaña", afirmaba, a lo que añadía que los comicios se pueden ganar con trabajo y confianza. "Estoy seguro que sabremos reaccionar", insistía.
Montilla también hizo referencia al contexto de crisis global --"seguramente el más complejo que hemos vivido desde que estamos aquí"-- como una de las causas que han incidido en la derrota electoral y que le han llevado a tomar decisiones que su electorado no ha entendido, pero que continúa defendiendo como necesarias, como el recorte de sueldos de los funcionarios.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»