Respuesta a González Pons
La Guardia Civil dice que la fecha se decidió en noviembre
Asegura que la juez y la Fiscalía fueron quienes decidieron hace un mes que se desarrollara el 9 de diciembre
EFE
La titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid, que dirige la "operación Galgo" contra el dopaje en el deporte, decidió a mediados del pasado mes de noviembre que las detenciones y registros se llevaran a cabo el pasado jueves día 9, ha informado hoy la Guardia Civil en una nota de prensa.
El instituto armado responde así a las declaraciones del vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, que ha acusado al Ministerio del Interior de pretender "tapar" con la operación la comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para informar de las medidas tomadas en el conflicto de los controladores aéreos.
"Qué casualidad que (Interior) decidiera que el día ideal para hacer una operación muy mediática como es la del dopaje en el deporte fuera dos horas después de que Zapatero terminara de dar su breve explicación en el Congreso de los Diputados sobre todo lo que había ocurrido la semana pasada en España", ha dicho González Pons en Valencia.
En su comunicado, la Guardia Civil explica que la fecha de la operación fue acordada por la juez y la Fiscalía a mediados del pasado mes de noviembre y que la decisión se notificó a la Guardia Civil, que practicó las detenciones y registros ordenados siguiendo esas instrucciones.
El instituto armado llevaba investigando el caso desde el pasado mes de abril, cuando tuvo conocimiento de que algunas personas podían estar dedicándose a facilitar el dopaje a deportistas de alto nivel, así como a realizar el conocido como "dopaje sanguíneo" mediante transfusiones de sangre.
En la fase de explotación de la "operación Galgo", desarrollada el pasado día 9 en Madrid, Las Palmas, Alicante, Segovia y Palencia, se detuvo a 14 personas como presuntos autores de delitos contra la salud pública.
Además, se efectuaron un total de 15 registros domiciliarios en los que se intervinieron anabolizantes, esteroides, bolsas con sangre, así como material de laboratorio utilizado para la realización de transfusiones sanguíneas.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro