El comandante de Atalanta dice que harían falta 83 barcos para garantizar la seguridad en Indico y golfo de Adén
Defiende la incorporación de seguridad privada tras reconocer que el problema de la piratería "está creciendo"
Europa Press
El comandante de la operación Atalanta, el almirante británico Búster Howes, ha reconocido que la misión aeronaval de la UE desplegada en 2008 para contribuir a la lucha contra la piratería en aguas próximas a Somalia está dando buenos resultados aunque ha reconocido que harían falta 83 barcos para garantizar la seguridad en el Indico y en el golfo de Adén, una zona que equivale a la superficie de Europa.
"Nunca vamos a lograr 83 buques de guerra", ha reconocido el comandante en rueda de prensa este jueves tras reconocer que sumando todos los barcos desplegados por la OTAN, la UE y países como China, Rusia y Estados Unidos sólo llegan tener de manera simultánea "entre 25 y 35" en la zona a un mismo tiempo.
Por ello, el comandante se mostró a favor de incorporar seguridad privada a bordo de los buques, aunque también reconoció que algunas empresas armadoras temen encontrar problemas jurídicos si recurren a servicios de empresas extranjeras. En todo caso, "las reglas de control" con las que operan los guardias de seguridad privados deben estar muy claras.
El comandante Howes ha lamentado que se constata que "la piratería es una industria creciente" que además "se está profesionalizando" pese a los progresos constatados por la misión Atalanta en 2008 y 2009 para impedir los ataques de piratas en la zona e incluso pese a la mejora de la vigilancia en tierra. En total, Atalanta ha logrado desarticular 69 bandas de piratas.
A pesar de insistir en que también están logrando "contener" el número de ataques este año, el comandante ha reconocido que el problema de la piratería "está creciendo" gracias a las nuevas lanzas más rápidas y armas más sofisticadas que emplean los piratas. Así por ejemplo, reveló que cada vez más suelen utilizar barcos secuestrados como "buques nodriza" desde los que atacar más fácilmente a otras embarcaciones.
Preguntado cómo la seguridad de los atuneros vascos que operan en la zona, el comandante Howes reconoció que estos barcos son "más vulnerables" a los ataques porque, entre otros, siguen rutas "más predecibles" en busca de capturas. Por ello, les recomendó comunicar a los mandos de Atalanta "dónde se encuentran" a fin de aumentar la posibilidad de que buques de la UE les puedan dar seguridad en un punto concreto y que sigan las recomendaciones sobre buenas prácticas para contribuir "ellos mismos" a su seguridad.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Vigo desvela las fechas de la Fiesta de la Reconquista 2025
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro