Patxi López: "Euskadi se halla en el umbral de un nuevo tiempo de paz"

Agencias

Patxi López fue reelegido ayer secretario general del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra con el 96,7 por ciento de lo votos emitidos, el mayor apoyo que ha obtenido un secretario del PSE-EE en sus doce años de historia.

López mostró su "convicción" de que se está "en el umbral de un nuevo tiempo en Euskadi" en el que se podrá vivir "en plena libertad". "Y no hablo por hablar", señaló sin concretar las causas de ese convencimiento". "La paz no es la imposición del proyecto nacionalista, no es la coartada para que alguien se perpetúe en el poder, no es olvidarnos de la Constitución ni hacer tabla rasa con el Estatuto de Gernika", apuntó.

El V Congreso de los Socialistas Vascos, que se celebra en Bilbao, contó con la participación del secretario de Organización del PSOE, José Blanco, quien lo definió como "un congreso de buena cosecha política, la del 2005, que ha sido excelente en Euskadi después de la del 2004, que fue espléndida en toda España", en referencia a los respectivos comicios electorales.

En las votaciones tomaron parte 485 delegados de los 533 compromisarios que acudieron al congreso y, de ellos, le dieron su apoyo a López 469, lo que supone un 96,70 por ciento de respaldo sobre los votos emitidos.

En la primera jornada del congreso, al que asisten 533 compromisarios del PSE-EE, López presentó un informe de gestión en el que advirtió al PNV que los socialistas vascos no comulgarán "con ruedas de molino" ante sus planteamientos sobre pacificación.

"No vamos a tragar ningún planteamiento nacionalista con la excusa de la normalización" política de Euskadi, porque la normalización "no es darles la razón ni satisfacer aspiraciones nacionalistas", dijo. Incluso advirtió al nacionalismo de que al PSE-EE "no le vale cualquier cómo, cuándo, dónde, con quién y para qué" se crea una mesa de partidos para la normalización.

El Secretario de Organización del PSOE, José Blanco, por su parte, también criticó al PNV con respecto al Plan Ibarretxe y al intento de llevar adelante el Pacto de Lizarra, aunque reconoció que el Partido Nacionalista Vasco "está recuperando, poco a poco, el sentido común", como lo demuestra su reciente documento de Normalización y Pacificación para Euskadi, en el que se reclama un consenso similar al que tuvo el Estatuto de Gernika. "Eso es exactamente lo que Patxi López y los socialistas vascos han estado diciendo durante todos estos años", añadió.

Tracking Pixel Contents