González critica el Estatuto pero dice que no peligra la unidad de España
Agencias
El ex presidente del Gobierno Felipe González opinó ayer por primera vez sobre la propuesta de modificación del Estatuto de Cataluña para decir que no le gusta la redacción aprobada en el Parlamento catalán, aunque hizo un llamamiento a los líderes políticos en activo para que eviten cualquier "atisbo" de enfrentamiento entre Comunidades Autónomas.
En primer lugar, dejó claro que la unidad de España no está en peligro. "Lo que puede estar en riesgo, si se hace mal, es una vertebración eficiente del espacio público que compartimos para que sean más fuertes las Comunidades, que son parte, y más fuerte todo, que es el Gobierno central representando al conjunto de los españoles", afirmó al término de su intervención en el I Encuentro de la Fundación Atman sobre diálogo entre culturas y civilizaciones.
"La pregunta que me han hecho y eludido hasta ahora es si me gustaba el Estatuto. La propuesta de Estatuto no me parece buena, por tanto no me gusta, pero la considero una propuesta. Y aprecio que haya habido claramente una disposición a pasar lógicamente por el trámite institucional del Parlamento y los que fuera necesario", dijo a continuación.
Por lo tanto, hizo hincapié en que hay que "esperar y evitar, por favor, la confrontación con descalificaciones" entre Comunidades Autónomas. "Todo el mundo va a decir que no pretende eso, que no lo intenta, pues bien los líderes políticos, sobre todo los que están en activo y no los jubilados como yo, tienen una enorme responsabilidad sobre los estados de ánimo de los ciudadanos", opinó González.
El ex presidente del Gobierno subrayó que no se puede crear "de ninguna manera, ni siquiera un atisbo de enfrentamiento" de estas características. "Eso hay que evitarlo, hay que sosegar por tanto el debate, no descalificar, no insultar, sino dar argumentos", concluyó sin admitir preguntas de la prensa.
González consideró que en España hay "instituciones lo suficientemente sólidas como para canalizar un debate de ideas de manera tranquila y pacífica". "No tenemos prisa, teníamos mucha más prisa hacer 25 años porque había mucho más riesgo de inestabilidad", agregó.
Confio en las instituciones para garantizar un acuerdo entre todos, acuerdo -dijo- que debe girar en torno a la idea de que "la descentralización del poder no debe ser desvertebración". "Hay que estar de acuerdo en que por mucho que se descentralice, hay elementos para mantener una vertebración", apuntó.
Derecho a opinar
El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, aceptó ayer las críticas del ex presidente del Gobierno Felipe González a la propuesta de Estatuto de Autonomía de Cataluña y señaló que, además de reconocer sus discrepancias con este texto, hace un "ejercicio de sentido común" al pedir que se "abra un debate y se pulan las cuestiones que han recibido reproche por parte del Tribunal Constitucional".
Según López Aguilar, el ex presidente del Gobierno "está en su derecho de opinar, era secretario general del PSOE y líder de la oposición cuando se recibió a tramitación el primer texto que ha sido el Estatuto de Cataluña durante 26 años nada menos". El ministro manifestó sus esperanzas de que del "conocimiento democrático mucho más maduro" que ahora tiene la sociedad española "surja un texto que pueda recibir consenso". "Si no, sencillamente no será", subrayó.
"Felipe González, al tiempo que reconoce sus discrepancias o su disgusto con aspectos o con líneas principales del texto, está haciendo una vez más un ejercicio de razonabilidad, y de salud democrática además de sentido común", añadió.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Vigo desvela las fechas de la Fiesta de la Reconquista 2025
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro