El BNG apoya los Presupuestos aunque confía en "mejorarlos y racionalizarlos"

OTR Press / madrid

El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Rodríguez, anunció ayer que la formación nacionalista apoya los Presupuestos Generales del Estado de 2006. El diputado nacionalista señaló que con estas cuentas "habrá dificultad para sacar adelante algunas inversiones en infraestructuras, pero son los mejores para Galicia" y anunció que existe la posibilidad de "mejorarlos y racionalizarlos porque tenemos un contexto mas favorable para negociar mejoras en estas cuentas".

Rodríguez valoró que el presupuesto para Galicia se incrementó el 26 por ciento en 2003, el año del Prestige, recordó; el 37 por ciento en 2004; el 21 por ciento en 2005, y más del 12 por ciento en 2006.

Sin embargo, señaló que del presupuesto total, las inversiones para Galicia no llegan al 6 por ciento y, pese a que se trata de una mejora, "es todavía insuficiente cualitativa y cuantitativamente porque conduce a un ritmo cansino de la ejecución de las infraestructuras".

"Más pluralismo político"

A este respecto, Rodríguez pidió que se respeten y se cumplan los acuerdos del Parlamento gallego en materia de infraestructuras y "más pluralismo político" para salir "del ping-pong de la propaganda y la crítica" que, en su opinión, han practicado el PP y el PSOE en los últimos años.

El portavoz del BNG aprovechó su intervención en el debate para censurar al PP por su actitud ante la reforma del Estatuto catalán, en la que consideró que los populares recurren al "todo vale" para "fustigar" al Gobierno y volver al "aznarismo". El Congreso rechazó ayer con 183 votos las enmiendas de totalidad de PP, CiU y EA al proyecto.

Rodríguez consideró que los populares utilizaron el debate presupuestario para poner en práctica esta consigna del "todo vale" contra Zapatero "sólo por haber mantenido el criterio democrático de admitir a debate una iniciativa legítima de un Parlamento de una de las naciones que componen el Estado español", en referencia al Estatuto catalán.

Enmiendas

El PSOE contó con el apoyo de ERC, PNV, IU-ICV, Coalición Canaria, BNG y Chunta Aragonesista (Nafarroa Bai se abstuvo) para continuar la tramitación de las cuentas del Estado del año que viene. Este voto mayoritario del Pleno del Congreso llevó al vicepresidente económico, Pedro Solbes, a afirmar que "presagia" un apoyo suficiente a estos Presupuestos.

Para que las enmiendas de totalidad hubiesen prosperado habría sido necesaria la mayoría de la Cámara Baja, pero las tres formaciones que las presentaron suman sólo 159 parlamentarios. El proyecto de ley se remitirá ahora a la Comisión de Presupuestos, que empezará el debate de las enmiendas del articulado, cuyo plazo de presentación termina a las 14.00 horas de mañana.

Tras la votación, Solbes destacó que el proyecto de 2006 ha sido uno de los que ha tenido un mayor voto en contra de las enmiendas de totalidad, lo que hace presagiar que, tras la negociaciones pertinentes, puedan contar con un apoyo suficiente al final de su tramitación.

Tracking Pixel Contents