El PNV busca un acuerdo entre partidos para que ETA declare la paz
Efe
El PNV "asume" el papel que considera le corresponde en un proceso de paz en Euskadi, al entender que "ETA y el Estado no son los únicos agentes" y en la normalización política buscará un acuerdo en una mesa entre todos los partidos que concite mayor adhesión de que la que tuvo en su día el Estatuto de Gernika.
Estas son algunas de las posiciones establecidas por el PNV en un documento sobre la pacificación y la normalización política de Euskadi aprobado por el Euzkadi Buru Batzar, la ejecutiva de este partido, y por la asamblea nacional de la formación nacionalista.
En el documento, de 27 páginas, que fue leído ayer en la sede del PNV en Bilbao por el presidente del partido, Josu Jon Imaz, el Partido Nacionalista Vasco "se compromete a hacer un nuevo esfuerzo de entendimiento y acuerdo" con los demás partidos sobre las bases de la propuesta de nuevo Estatuto conocida como Plan Ibarretxe.
Además, en su documento subraya que la fase resolutiva del diálogo entre las fuerzas políticas "requiere o bien que ETA haya cesado su actividad o que Batasuna y EHAK lo hayan reclamado".
El PNV inicia el documento con la afirmación de que, en la actual "encrucijada histórica", este partido considera que su "liderazgo político" en Euskadi le exige "tomar la iniciativa, presentando los proyectos propios y ayudando a conciliarlos con los restantes para lograr un acuerdo aceptable para todos", desde la constatación de que el País Vasco "ansía la paz y aspira a conseguir la normalización política".
Pacificación
En el capítulo de la pacificación, el PNV entiende que "la violencia es un problema que sólo puede ser adecuadamente resuelto entre todos, aunque con diferentes implicaciones y grados de responsabilidad".
"En un proceso de paz -afirma- ETA y el Estado no son los únicos agentes, ya que la construcción de la paz es una tarea social que implica a muchos agentes políticos y sociales imprescindibles para llevar a buen término el proceso de paz y de reconciliación".
Así, el PNV asume "legítima y responsablemente el papel que nos corresponde" y aspira a ser "un referente fundamental en la construcción de una paz justa y duradera para nuestro pueblo". Considera necesaria una "definición pactada entre los partidos políticos acerca del abandono de la violencia y una verificación compartida de su autenticidad".
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Muere abrasado por las llamas en el interior su vehículo en Redondela
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase