Zapatero cambiará el Estatuto para que el Estado conserve sus impuestos

OTR/Press / madrid

El proyecto de Estatuto de Cataluña se modificará en su paso por las Cortes Generales. Este es un hecho reiteradamente anunciado por el Gobierno del Estado y su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ayer ahondó en las modificaciones que serían necesarias en la reforma estatutaria antes de darle luz verde en el Congreso de los Diputados. Así, centrándose en materia de financiación, el jefe del Ejecutivo socialista aseguró que se modificará porque el Estado "debe mantener sus impuestos, la recaudación de impuestos, colaborar y coordinarse con la hacienda autonómica".

Mientras, el PP acusó al presidente del Gobierno de dedicarse exclusivamente al "autobombo", para dar una imagen de sí mismo y su Gobierno "a años luz" de la realidad de España, que atraviesa una crisis territorial y de inmigración por culpa de su mala gestión.

Respecto al sistema de financiación que recoge el Estatuto, Zapatero apostó por "una buena regla de responsabilidad fiscal" que se traduzca en que tanto el Estado como las autonomías se comprometan con sus impuestos. Es decir, que además de que el Gobierno central debe mantener la recaudación de sus impuestos en las comunidades, la hacienda autonómica debe colaborar y coordinarse con el Estado y, al mismo tiempo, fijar unos impuestos autonómicos propios.

No obstante, el presidente del Gobierno explicó que otro principio debe regir el Estatuto en materia de financiación, el de la solidaridad interterritorial, "que tiene que estar garantizada tanto en el modelo de financiación autonómica, como en la solidaridad que el Estado hace de sus propios recursos".

En relación al término "nación", Zapatero reiteró su convencimiento de que en la inmensa mayoría de catalanes cohabitan los sentimientos identitarios catalán y español, por lo que eso debe expresarse de alguna forma en un texto jurídico-político como el Estatut. "Como no se logra el encuentro es dando un portazo al 90 por ciento del Parlament", señaló, pero, a pesar de ser preguntado por las ocho fórmulas a las que se refirió para solucionar este asunto, no precisó ninguna de ellas y se limitó a asegurar que existen, pero que hay que respetar "el procedimiento democrático", con sus "tiempos, sus reglas y sus maneras".

No obstante, desde el PP, las cosas se ven de forma diferente. La secretaria de Política Autonómica y Local de los populares, Soraya Sáenz de Santamaría aseguró, sobre las declaraciones de Zapatero que el presidente del Gobierno "ha procurado hacerse un publirreportaje, se ha dedicado al autobombo y ha dado una imagen de sí mismo, de su Gobierno y de la realidad española que está a años luz de lo que realmente estamos viviendo en este país".

Tracking Pixel Contents