De la Vega asegura que Zapatero no instó al Rey a mediar ante Mohamed VI
Efe
El Gobierno precisó ayer que la mediación que Don Juan Carlos hizo ante el Rey de Marruecos, Mohamed VI, para permitir la devolución de inmigrantes subsaharianos al país magrebí no fue a iniciativa del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.
"La intervención y las conversaciones que haya podido haber no se han producido a instancias del presidente del Gobierno", afirmó la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Fernández de la Vega hizo hincapié en que las relaciones de las Casas Reales de España y Marruecos "son muy buenas, muy fluidas y muy frecuentes", por lo que consideró que es "habitual" que Don Juan Carlos y Mohamed VI "hablen de este tema y de cuantos otros temas están en la vida política de los dos países". Rabat informó el miércoles que la devolución de 73 inmigrantes que entraron en Melilla no se hizo en virtud del acuerdo de readmisión de 1992, sino que se trató de un "gesto excepcional y solidario" después de que el Rey de España telefoneara varias veces al monarca alauí para pedirle "ayuda".
"Todo el mundo dice la verdad. Nadie miente, ni el Gobierno de España ni el de Marruecos", dijo. "La decisión se ha adoptado por los dos Gobiernos, pero ya saben que el mejor embajador de nuestro país es el Rey", prosiguió la vicepresidenta.
Fernández de la Vega diferenció la actuación de Don Juan Carlos de la que están realizando los Ejecutivos español y marroquí para hacer frente al problema de la inmigración irregular.
Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, aseveró ayer que debería ser el Gobierno el que recuerde "con claridad" a Marruecos "cuáles son sus obligaciones" en materia de extranjería y agregó que tiene la "lamentable sensación" de que la administración marroquí, "como otros Estados de la UE", han perdido "el respeto a España". Rajoy se pronunciaba así en Ceuta, donde visitó la valla fronteriza y el centro de atención a los inmigrantes.
Por otro lado, el Gobierno de Marruecos no autorizó a la misión técnica de la Unión Europea visitar el lado marroquí de la frontera de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, según reveló el comisario europeo de Seguridad, Libertad y Justicia, Franco Frattini.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir