El Rey llamó a Mohamed VI para que acogiera a los subsaharianos
Europa Press / madrid
El Gobierno marroquí admitió a los 73 subsaharianos que repatrió España después de haber entrado en Melilla como medida "extraordinaria" y gracias a una petición que hizo en este sentido el Rey Juan Carlos, aseguraron fuentes gubernamentales marroquíes.
Las fuentes señalaron que Don Juan Carlos habló en tres ocasiones con el Rey de Marruecos, Mohamed VI, sobre el asunto de las avalanchas de inmigrantes a través de la valla, y que Rabat decidió acoger a los repatriados no en virtud del acuerdo de readmisión de 1992, sino como gesto extraordinario.
La Casa Real española no ha confirmado ni desmentido la información. No obstante, así lo afirmaron también el pasado martes por la noche el ministro de Interior marroquí, Mustafá Sahel, y el ministro delegado de Asuntos Exteriores y Cooperación, Taieb Fassi Fihri, en el que abordaron la situación y los retos de la política migratoria.
En concreto, según la agencia oficial MAP, Sahel indicó que Marruecos tiene movilizados de manera permanente a unos 7.000 efectivos para vigilar los puntos por los que pasan los clandestinos, y a ellos se suman unos 4.000 más, procedentes de las Fuerzas Armadas Reales, la Gendarmería Real, las Fuerzas Auxiliares y los cuerpos civiles de lucha contra las mafias. Estos 4.000 fueron movilizados excepcionalmente con motivo de las avalanchas de Ceuta y Melilla.
Afirmó además que este dispositivo dio sus frutos en 2004 y 2005, ya que durante el último año se desmantelaron 400 organizaciones criminales de tráfico de inmigrantes y se evitaron 26.000 intentos de entrada, de ellas 20.000 de personas procedentes del Africa subsahariana.
Muerte de inmigrantes
El ministro aseguró, por otro lado, que la muerte de inmigrantes que querían entrar en Ceuta y Melilla -Marruecos informó de la muerte de seis personas que se enfrenaron con las fuerzas de seguridad-, que este asunto está siendo investigado.
Mustafá Sahel destacó asimismo que el Gobierno español "reconoce y agradece" los esfuerzos que está realizando Marruecos para controlar la inmigración irregular y lamentó que otros sectores de la sociedad española vieran las cosas de otro manera.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro