España y Marruecos proponen una cumbre euro-africana sobre inmigración

Agencias

España y Marruecos acordaron implicar a la Unión Europea (UE) y a los países africanos en la búsqueda de soluciones al problema migratorio, durante la reunión que celebraron ayer en Rabat los ministros de Exteriores de los dos países, Miguel Angel Moratinos y Mohamed Benaissa.

Al término de la reunión se hizo pública una declaración conjunta en la que se anunció que España y Marruecos propondrán la celebración en Marruecos de una conferencia ministerial euro-africana.

La declaración conjunta señala que en esta conferencia euro-africana participarán los países de origen, tránsito y destino de la inmigración ilegal. La Conferencia tendrá por objetivo "abordar todos los aspectos de la migración y establecer mecanismos concertados de gestión de los flujos migratorios sobre la base de un partenariado que tome en consideración el vínculo entre migración y desarrollo".

España y Marruecos acordaron también establecer un comité mixto interministerial que se reunirá "a la mayor brevedad posible" para "aportar soluciones adecuadas a los problemas de la migración ilegal".

Por otra parte, las redes que se dedican a introducir a inmigrantes irregulares en España han diversificado sus métodos para evitar la constante actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que en Ceuta han desarticulado más de 100 organizaciones de este tipo desde 1992.

La última organización, desarticulada en mayo, captaba a los inmigrantes en Marruecos y los introducían en Ceuta aprovechando las aglomeraciones de personas en el paso del Tarajal, por el que se calcula que diariamente entran 20.000 personas. Para ello, cobraban unos 4.000 euros por persona.

Tracking Pixel Contents