Zapatero dice que se "encauzará" el Estatuto para respetar la Carta Magna
OTR/Press / madrid
Prudencia. Esta parece ser la premisa básica que se ha marcado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a la hora de valorar el proyecto de reforma estatutaria aprobado por el Parlamento de Cataluña. Y partiendo de esta base, ayer manifestó que su postura al respecto no es "de rechazo frontal", pero tampoco de aceptación sin más y admitió que durante la tramitación del texto en las Cortes Generales habrá que "encauzarlo" para que respete la Constitución y el modelo autonómico de Estado.
En la rueda de prensa celebrada ayer en su tierra natal, León, Zapatero fijó su posición sobre el Estatut dejando claro que se trata precisamente de una reforma estatutaria y no de otra cosa y que, según regula la Constitución, tiene dos fases, una primera ya superada, de aprobación por el Parlamento catalán por amplio consenso que hay que respetar, y otra "esencial, decisiva y definitiva" en las Cortes Generales que, quiso recordar, es el lugar en el que reside la soberanía del conjunto de los españoles.
Además añadió que en esta segunda fase que se iniciará en pocas semanas, el texto deberá ser "encauzado" durante su tramitación en las Cortes Generales y será objeto de reflexiones y consideraciones para su "plena adecuación constitucional" en los aspectos "más trascendentales", que tienen que ver, por ejemplo, con el modelo de financiación o las relaciones de Cataluña con el Estado.
En cuanto a su compromiso de aceptar el texto de Cataluña si gozaba de amplio consenso como así ha sido, el presidente del Gobierno recordó que ya en su investidura se había mostrado favorable a las reformas estatutarias siempre que siguieran la senda del respeto y del rigor constitucional, de manera que nadie debe interpretar que en algún momento haya podido avalar algún cambio que sobrepasara la Constitución.
Zapatero anunció que el Grupo Socialista establecerá su posición oficial sobre los aspectos concretos del Estatut y otros temas fundamentales al respecto antes de la toma en consideración de la proposición catalana en el Congreso, prevista para noviembre. Por último, insistió en que tras la fase del Parlamento de Cataluña, "ahora toca a la soberanía de todos armonizar" dicha propuesta conforme a los principios constitucionales.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Vigo desvela las fechas de la Fiesta de la Reconquista 2025
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro