Autorizan el trasvase del Tajo al Segura sólo para consumo humano
OTR/Press / madrid
El Consejo de Ministros aprobó ayer un nuevo trasvase de 39 hectómetros cúbicos desde el Tajo a la cuenca del Segura para el periodo octubre-diciembre destinado a garantizar el abastecimiento de las ciudades y los pueblos ante la drástica caída del nivel de los embalses de cabecera del Tajo y las predicciones existentes sobre la evolución del nuevo año metereológico. La decisión del Ejecutivo ha satisfecho al Gobierno manchego, pero no al murciano, que calificó la medida como una "provocación frontal" contra su comunidad, que pedía también el trasvase de 77 hectómetros para riego.
El Gobierno optó por hacer caso a la argumentación de Castilla-La Mancha, que había anunciado que se opondría a cualquier trasvase para riego, y destinar a Murcia exclusivamente el agua suficiente para garantizar el consumo humano en ciudades y pueblos. No obstante anunció analizar dentro de un mes una posible aportación para minimizar los efectos de la sequía en los cultivos leñosos en la cuenca del Segura.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró que el Ejecutivo tomó la decisión atendiendo al interés general. "Esta exigencia supone tomar decisiones que a veces no gustan a todos por igual", afirmó en alusión a las críticas del portavoz del Gobierno murciano, Fernando de la Cierva, que aseguró que no trasvasar ahora agua para riego ha dejado a Murcia en la peor situación posible. "Es una decisión desafortunada, injusta, insolidaria, la decisión más sectaria que se ha tomado en toda la democracia española en materia hídrica", aseguró.
Mucho más satisfecho estuvo el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que afirmó que el trasvase es una buena noticia y recordó que "el agua para beber no faltará nunca", distinta cosa es el agua para regadío. Afirmó que en estos momentos Castilla-La Mancha no está en condiciones de trasvasar agua para regadío, hacerlo "no hubiera sido prudente", dijo. a continución
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) advirtió al Gobierno de que la decisión de no destinar agua del trasvase Tajo-Segura para regadío impedirá salvar los cultivos de cítricos y frutales, y supondrá la pérdida de unos 60.000 empleos.
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán