El festival Vigo Seafest llena la ciudad de cultura, mar y sostenibilidad del 10 al 13 de julio: descubre todas sus actividades

Los jardines de Montero Ríos acogen un año más esta cita imprescindible, en la que se podrá disfrutar de gastronomía de autor, música en directo y deporte náutico, entre muchas otras propuestas para todos los públicos

Vigo Seafest 2025 vuelve al Náutico y los jardines de Elduayen, como en su anterior edición.

Vigo Seafest 2025 vuelve al Náutico y los jardines de Elduayen, como en su anterior edición. / Vigo Seafest

Vigo se prepara vivir cuatro días cargados de cultura marinera, sostenibilidad y gastronomía de vanguardia. El festival Vigo Seafest, organizado por ARVI - Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo, se prepara para convertir la ciudad olívica en la capital del mar con la celebración de su sexta edición, que tendrá lugar del 10 al 13 de julio.

Los jardines de Montero Ríos serán un año más el escenario de esta cita, de acceso abierto y gratuito, que se ha consolidado como un plan imprescindible en la agenda estival de Galicia.

Así, a un paso del mar y en pleno centro de Vigo, los asistentes podrán disfrutar de un ambicioso programa de actividades, conciertos y degustaciones pensado para todos los públicos. No te pierdas a continuación ningún detalle.

Gastronomía atlántica y de autor

Showcooking en Vigo Seafest 2024.

Ronqueo del atún en Vigo Seafest 2024. / Vigo Seafest

Sin duda, la zona gastronómica será, nunca mejor dicho, uno de los platos fuertes del evento. 14 reconocidos chefs presentarán propuestas innovadoras empleando el pescado como protagonista; concretamente, siete especies: bacalao, raya, pez espada, rape, sardina, calamar y merluza.

Los cocineros encargados de preparar las tapas de autor con sabor atlántico serán:

  • Adrián Santalices, del restaurante Paparrúa.
  • Alberto Díez y Olfa Abidi, Güòc. 
  • Alejandro Nieto, Taverna Chao.
  • Cristian Arce, Pintxoteca Mar.
  • David Couñago, Malasangre.
  • Gonzaño y Xacobe Losada, As Cunchas. 
  • Javier Salgado, La Tula Bouzas.
  • Jimena Meije, María Manuela.
  • Jonathan Mota, Mijo Minibar.
  • Manuel Antón, Costera MX.
  • Mauro Barreiro, Omichi Ramen Bar.
  • Miguel Gómez, El Temporal.
  •  Patricia Uceda y Marcos Rodríguez, Enxebre.
  •  Pedro Méndez, Trepia Gastronomía.

El público podrá votar sus preparaciones favoritas a través del concurso “Fish & Beer” by 1906. Asimismo, al igual que en ediciones anteriores, se celebrarán showcookings en directo, el tradicional ronqueo del atún, talleres de cocina infantil y habrá instalados food trucks para completar la oferta gastronómica del festival.

Conciertos gratuitos

Diferentes músicos y DJs amenizarán el Vigo Seafest.

Diferentes músicos y DJs amenizarán el Vigo Seafest. / Vigo Seafest

Vigo Seafest 2025 también estará amenizado por actuaciones musicales en directo, que se repartirán en dos escenarios, Escenario 1906 (en el que se celebrará el último concierto de cada día) y el Escenario Estrella Galicia. Por ellos pasarán más de 10 conciertos y sesiones DJ, repartidas de la siguiente forma:

Jueves 10 de julio

  • The Hurt Fingers (20.30 h.)
  • Sarria (22.30 h).

Viernes 11 de julio

  • Dj Rapariga (17.00 y 21.00 h.)
  • Planeta Marte (19.30 h.)
  • Clarence Bekker Band (23.00 h.)

Sábado 12 de julio

  • DJ MV248 (17.00 y 21.00 h.)
  • Blue Monk (19.30 h.)
  • Flecha Valona (23.00 h.)

Domingo 13 de julio

  • DJ Emídio Meireles (16.00 h.)
  • Iago Banet (18.00 h.)

Actividades variadas con espíritu marinero

Vigo Seafest 2024.

Vigo Seafest 2024. / Vigo Seafest

Además de disfrutar del buen comer y la música, el Vigo SeaFest invita a toda la familia a participar en múltiples actividades para dar a conocer, de primera mano, el sector marítimo pesquero de Vigo. Los más pequeños también podrán divertirse en el Parque de Pesca, una zona de juego libre, segura y vigilada.

Talleres, cuentacuentos, visitas a buques escuela o experiencias interactivas se pondrán en marcha esos días en el marco del festival gracias a la colaboración de FUNDAMAR, la EFCA y otras entidades. Todas las propuestas de la programación de ocio infantil y familiar (consultables aquí) son gratuitas, pero precisan inscripción previa.

Para anotarse, se habilitará un formulario entre el día 3 y el 7 de julio antes de las 15:00 horas y se notificará a través de correo electrónico si se dispone de plaza. En caso de no completarse el aforo, será posible inscribirse en persona, en la caseta de información del propio festival, desde el jueves 10 a las 19:00 horas.

Por otro lado, tampoco faltarán pruebas de deportes náuticos, como el VII Torneo Marítimo de Waterpolo, la travesía a nado en la Dársena del Real Club Náutico, los bautismos de mar en vela, o el torneo de Basket 3x3.

Compromiso con el mar y el futuro

Imagen de la anterior edición de Vigo Seafest.

Imagen de la anterior edición de Vigo Seafest. / Vigo Seafest

El festival también mantiene su apuesta por la educación ambiental y la pesca sostenible. El público podrá asistir a exposiciones, charlas y demostraciones prácticas sobre el valor del ecosistema marino y el papel de la pesca responsable, en una edición que, una vez más, defiende la conexión entre Vigo, su puerto y el mar.

ARVI consolida así una propuesta que combina ocio, divulgación, tradición y modernidad con un objetivo claro: dar visibilidad al trabajo del sector pesquero y celebrar la riqueza del mar gallego con la ciudadanía.

Tracking Pixel Contents